Ojo al tren si va a viajar en julio: anuncian huelgas cada martes y jueves en Adif
El gestor de la red ferroviaria sufrirá ocho días de paros mientras el número de usuarios aumenta el 8% hasta mayo
La CNMC expedienta a Adif Alta Velocidad por no informar de las obras en la estación de Chamartín
Adif adjudica a Endesa el ‘megacontrato’ de energía verde para los trenes por 1.600 millones
Si tiene previsto viajar en tren el próximo mes de julio consulte los horarios de su operadora y confirme que el viaje contratado se va a realizar sin problemas. El Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) parece decidido a amargar las vacaciones de julio y ja convocado ocho días de paros de 24 horas en Adif, el administrador de la red ferroviaria. Los problemas pueden producirse cada martes y cada jueves del mes: los días 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 del mes de julio, para protestar por la falta de personal e incumplimientos del convenio colectivo, que expira a finales de este año. El impacto de las movilizaciones será mayor, habida cuenta de que el número de usuarios del ferrocarril ha subido hasta mayo el 8%.
Los usuarios Renfe, y en la red de alta velocidad donde operan la propia Renfe, Avlo, Iryo y Ouigo, serán los más afectados.
Un año más, la temporada de verano es elegida para realizar movilizaciones cuyo impacto aumenta en proporción directa al número de usuarios del ferrocarril. En este caso, SCF explica que las fechas seleccionadas para estos paros evitan los inicios y finales de quincenas, así como los fines de semana, con el objetivo de afectar «lo mínimo posible» a los usuarios del ferrocarril.
Entre los motivos que llevan al sindicato a convocar estas movilizaciones se encuentran la falta de personal y la fusión de bandas de regulación a cargo de un mismo agente, «con el consiguiente peligro que supone para la seguridad en la circulación de trenes».
«Los trabajadores de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) están afectados por un sinfín de incumplimientos por parte del ente público, que no ha respetado las cláusulas de su convenio colectivo», denuncia el sindicato.
SCF critica también las «violaciones sistemáticas» de los gráficos de servicio «que está llevando a un cierre indiscriminado de dependencias y a la reducción de personal de servicio en aquellos centros de trabajo donde realizan su jornada más de un trabajador por turno, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo».
Suben los viajeros
El impacto de las huelgas aumenta con el hecho de que el periodo estival registra más usuarios de ferrocarril.
El número de viajeros de Adif y Adif AV creció el 7,9% entre enero y mayo con respecto al mismo periodo de 2022. Solo en las estaciones de alta velocidad el crecimiento fue del 26,16%.
Además, el tráfico ferroviario, medido como trenes por kilómetro, se elevó hasta los 82,5 millones hasta mayo; lo que supone un alza del 11,6% respecto al registrado en los cinco primeros meses del año anterior.
Esta evolución se explica por la entrada de nuevos operadores (Avlo, Ouigo, Iryo) por el proceso de liberalización del mercado, la progresiva recuperación de los tráficos y la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, que superan ya los 4.000 kilómetros, según el administrador ferroviario.
Por tipo de servicios, el aumento más significativo se produjo en los tráficos de Larga Distancia (33,4%), especialmente en la red de Adif AV, con el 39,2% más; lo que supera ya a los tráficos prepandemia. El tráfico de Cercanías e Interurbanos en el período creció el 4,6%.
En cuanto a ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad destaca el crecimiento de la línea Madrid-Levante (+80,5%), impulsado por la entrada de nuevos operadores y más kilómetros de alta velocidad en servicio. Le sigue la línea Madrid-Barcelona (+45,4%), el corredor Madrid-Andalucía (+20,9%) y la Madrid-Valladolid León-Zamora-Galicia (+18,3%).
En las líneas convencionales, el mayor crecimiento de tráfico se registró en la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (+9,9%), seguida de la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo, que creció el 2,8%.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
Últimas noticias
-
Deja mudo a su cita de ‘First Dates’ por su fantasía sexual: «En un templo»
-
El arte rupestre y sus tintas: pigmentos de pintura prehistórica ibérica
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto