OHLA lanza su Plan de Sostenibilidad 2022-2024 alineado con la Agenda 2030 de la ONU
Con una vigencia hasta 2024, el Plan de Sostenibilidad de OHLA aplica a todas sus líneas de negocio y geografías.
Cuenta con tres prioridades estratégicas -Negocio Sostenible, Gestión Responsable y Progreso Social- en torno a las que se articulan 21 retos y 40 líneas de actuación y objetivos anuales.
OHLA ha lanzado su Plan de Sostenibilidad 2022-2024 en el marco de su Política de Sostenibilidad y los ODS de la Agenda 2030 impulsados por la ONU. La compañía refuerza de esta forma su apuesta por contribuir al progreso a través de infraestructuras que tengan un impacto positivo en la sociedad.
El Plan de Sostenibilidad 2022-2024, que ve la luz tras un proceso de escucha a sus grupos de interés, se sustenta en tres prioridades estratégicas -Negocio Sostenible, Gestión Responsable y Progreso Social-, y suma 21 retos y 40 líneas de actuación y objetivos anuales a través de los que la compañía incorpora la sostenibilidad como eje vertebrador de su negocio.
Net Zero 2030-2050
El sector Infraestructuras tiene un papel clave en la transición hacia un mundo más sostenible, y ante esta realidad, OHLA apuesta por seguir contribuyendo al progreso de la sociedad construyendo un negocio que incorpore prácticas encaminadas a la lucha contra el cambio climático.
Así, en el ámbito de Negocio Sostenible las principales líneas de actuación de la compañía se centrarán en impulsar la progresiva descarbonización de su actividad – Net Zero 2030-2050 y la reducción de la intensidad de las emisiones en un 40% en 2024 -; la aplicación de criterios de economía circular en sus proyectos, con el reciclaje o reutilización de más del 80% de los residuos no peligrosos; el desarrollo de buenas prácticas en materia de biodiversidad y el fomento de prácticas y técnicas de construcción sostenible.
Y todo ello con el impulso e implantación de proyectos de innovación y transformación con indicadores ESG (Environmental, Social, and Governance) como herramienta principal para alcanzar la sostenibilidad del negocio.
Construyendo relaciones transparentes, sólidas y de confianza
La Gestión Responsable y el Progreso Social constituyen los restantes ejes estratégicos del Plan de Sostenibilidad. Para ello, la compañía incorporará criterios ESG en la retribución variable del equipo directivo, además de un compromiso claro con la transparencia y el buen gobierno, y el cumplimiento continuado de los estándares establecidos por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
En lo que respecta al Progreso Social, OHLA promoverá la igualdad de oportunidades; implementando nuevas formas de trabajar que permitan a los empleados desarrollarse personal y profesionalmente; e impulsando alianzas para provocar cambios reales y visibles en la sociedad, entre otros aspectos.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont