OHLA deja atrás las pérdidas por primera vez en cuatro años y gana 75,4 millones en el primer semestre
OHLA, antigua OHL, ha dejado atrás las pérdidas por primera vez en cuatro años y ha registrado un beneficio de 75,4 millones de euros en los primeros seis meses del año, frente a los números rojos de 38,5 millones en 2020, según ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La última vez que la compañía registró beneficio fue en el primer trimestre de 2017, en concreto de 8,3 millones de euros, y desde entonces ha encadenado cinco ejercicios completos en terreno negativo, mejorando en los últimos años, pero volviendo a verse afectada en 2020 con el estallido de la crisis del Covid-19.
Las ventas todavía siguen afectadas por la pandemia y han retrocedido un 2,8% en el primer semestre, hasta los 1.312 millones de euros. No obstante, la contratación en estos primeros seis meses del año se disparó un 65%, hasta los 1.845 millones, alcanzado una cartera de más de 5.000 millones de euros, el 41% en Europa, el 38% en Estados Unidos y el 20% en Latinoamérica, cuyo efecto en ventas comenzará a hacerse patente en 2022.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la constructora controlada por los hermanos mexicanos Amodio alcanzó los 30,4 millones de euros, tras impulsarse un 51,2% en los últimos 12 meses, con un margen operativo en el área de construcción del 3,5%.
La vuelta al beneficio por primera vez en años se explica principalmente por la buena marcha del negocio, por el efecto de la reestructuración acometida y por la plusvalía de 46 millones de euros obtenida por la venta de su participación en el nuevo hospital de Toledo.
Asimismo, la compañía desinvertió otros activos como el 49% del proyecto de oficinas londinenses Old War Ofice por un importe cercano a los 100 millones, que no ha tenido un impacto material en las cuentas.
Mejora la deuda
Las cuentas de la sociedad a finales del primer semestre también reflejan una mejoría de 194 millones de euros de su endeudamiento neto, lo que quiere decir que su liquidez supera en 110,9 millones su deuda. Así, su posición de liquidez se sitúa en 647,9 millones de euros, frente a los 537 millones de deuda.
El pasado 28 de junio, la compañía concluyó la reestructuración y capitalización de su deuda, lo que supuso un refuerzo de los fondos propios de 205 millones de euros y la reducción del apalancamiento de otros 105 millones, así como la extensión en tres años de sus vencimientos de deuda, establecidos ahora en 2025 y 2026.
«En este contexto de estabilidad y refuerzo financiero la compañía inicia una ilusionante etapa en la que afrontará con las máximas garantías su plan de negocio con el firme objetivo de ser una empresa sólida y rentable», señala la compañía con motivo de la presentación de sus resultados semestrales.
Lo último en Economía
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Mercadona revienta los precios: el aceite de oliva jamás ha estado tan barato
-
La tabla completa de los tramos del IRPF: así van a afectar a tu sueldo
Últimas noticias
-
Desfile por el Año Nuevo Chino en Madrid 2025: a qué hora es, recorrido y cortes de tráfico
-
La Justicia pone contra las cuerdas al socialismo valenciano
-
¿Cuándo es el NBA All-Star 2025? Las fechas y horarios de todos los partidos
-
Ni químicos ni pañuelos: el sencillo truco de los expertos para dejar los cristales relucientes con un tenedor
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes