OHLA amplía su cartera en el sector minero de Chile: entra en un contrato de 130 millones
OHLA gana una concesión de autopistas en Colombia de 314 millones de euros
ELSAN (Grupo OHLA) se adjudica un contrato de conservación de carreteras en el sur de Valencia por 26 millones de euros
OHLA amplía su cartera en Chile con la participación en un contrato de 130 millones de euros para peraltamiento y construcción de muros del depósito de relaves de la Minera Spence, en el municipio de Sierra Gorda, región de Antofagasta. Este proyecto, que forma parte de la nueva fase de expansión del yacimiento, se desarrollará en consorcio con las compañías Besalco y Valko, y completará otras actividades desarrolladas anteriormente en las instalaciones, propiedad de BHP, la mayor firma minera del mundo.
Los trabajos de esta nueva fase incluyen la excavación, el procesamiento y el relleno de tierras para peraltar el muro principal y el muro de partida noreste, la construcción de drenajes y zanjas interceptoras de infiltración, así como la construcción de bermas y del dique de protección. La operación se encuentra a 162 km de Antofagasta y 69 km de Calama, y se sitúa a una altura de 1.750 metros sobre el nivel del mar.
Esta iniciativa se une a otras desarrolladas por OHLA en el sector minero del país, como el desarrollo de una planta de tratamiento de cobre y el mantenimiento del complejo tostación, ambas para la División Ministro Hales; el proyecto de ampliación del Tranque Talabre, presa de relaves situada en la ciudad chilena de Calama; o los trabajos logrados en el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, la mina El Teniente.
Además, la compañía ha realizado trabajos de chancado y transporte de riolita en la planta de Minera Escondida, cerca de Antofagasta; y destacadas obras hidráulicas como el embalse Chacrillas, en San Felipe.
Experiencia en Chile
OHLA suma más de cuatro décadas desarrollando infraestructuras en Chile de forma continuada, donde ha desarrollado proyectos como la construcción y gestión del Centro de Justicia o la realización de ocho hospitales que suman más de 2.865 camas y más de 418.000 metros
cuadrados.
En el portfolio más reciente de la compañía también se encuentran: la construcción del Servicio Médico Legal en Santiago, el diseño y ejecución de los hospitales concesionados de la red Biobío (Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota), la reposición del complejo policial de la Policía de Investigaciones en Viña del Mar, la escuela de formación de Carabineros en Concepción, la extensión de la línea 3 del Metro de Santiago y las obras de construcción de la autopista Américo Vespucio Oriente (AVO I), una de las mayores infraestructuras de Chile.
Lo último en Economía
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Adiós a la baja laboral: la Seguridad Social confirma el cambio de la norma y te afecta
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
Últimas noticias
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Lucas Capalbo, primer fichaje del Fibwi Palma 25-26
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Quién es Ana Prada: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Vive San Fermín’
-
El Mallorca, cerca de atar a Leo Román hasta 2030