OHLA se adjudica la construcción de un viaducto en Colombia por más de 26 millones de euros
OHLA amplía su cartera en Colombia con la adjudicación de un contrato para la construcción de un viaducto de 750 metros de longitud a la altura del kilómetro 58 de la vía Bogotá- Villavicencio que conecta los Llanos Orientales y el centro del país. La iniciativa ha sido otorgada por el Gobierno de Colombia, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), con un importe de adjudicación que supera los 26 millones de euros.
Este proyecto forma parte de un programa integrado por 50 obras públicas ejecutadas por Invías dentro de la estrategia Compromiso por Colombia, con una inversión, por parte del Gobierno colombiano, de un total de 2.573 millones de euros, la generación de más de 100.000 nuevos empleos directos y la pavimentación de 1.660 nuevos kilómetros de vía que mejorarán la calidad de vida de 23 millones de habitantes de todo el país.
Colombia, un mercado estratégico
OHLA cuenta con una presencia en Colombia de cerca de tres lustros. A lo largo de este tiempo, la compañía ha desarrollado proyectos de ingeniería civil y edificación singular de entre los que destacan, en el ámbito viario, los trabajos de construcción del tramo Quindío para culminar el Cruce de la Cordillera Central; la construcción de la Etapa 1 del Aeropuerto del Café; la construcción del Acueducto Metropolitano de Cúcuta; la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Avenida Ciudad de Cali Tramo1 en Bogotá D.C., y la construcción de la Avenida El Rincón y su intersección con la Avenida Boyacá, también en Bogotá.
Otros proyectos abordados por la compañía son la construcción del Museo Nacional de la Memoria, su primera obra de edificación singular, la construcción del Tranvía de Medellín (con una longitud de 4,3 km y pendiente de hasta el 12,5 %, la mayor del sistema tranviario mundial), la Central hidroeléctrica de El Quimbo o la planta cementera, Ecocemento.
Lo último en Economía
-
Trump pone contra las cuerdas a las farmacéuticas: se dejan 200.000 millones en capitalización
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
Últimas noticias
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
ZP: las sospechas por China aumentan
-
ERC y Bildu ocultan ilegalmente cuentas bancarias que usaron para mover dos millones de euros
-
Baleares perderá este otoño la mitad de los examinadores de Tráfico y quedarán sólo ocho