OHLA se adjudica la construcción de un viaducto en Colombia por más de 26 millones de euros
OHLA amplía su cartera en Colombia con la adjudicación de un contrato para la construcción de un viaducto de 750 metros de longitud a la altura del kilómetro 58 de la vía Bogotá- Villavicencio que conecta los Llanos Orientales y el centro del país. La iniciativa ha sido otorgada por el Gobierno de Colombia, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), con un importe de adjudicación que supera los 26 millones de euros.
Este proyecto forma parte de un programa integrado por 50 obras públicas ejecutadas por Invías dentro de la estrategia Compromiso por Colombia, con una inversión, por parte del Gobierno colombiano, de un total de 2.573 millones de euros, la generación de más de 100.000 nuevos empleos directos y la pavimentación de 1.660 nuevos kilómetros de vía que mejorarán la calidad de vida de 23 millones de habitantes de todo el país.
Colombia, un mercado estratégico
OHLA cuenta con una presencia en Colombia de cerca de tres lustros. A lo largo de este tiempo, la compañía ha desarrollado proyectos de ingeniería civil y edificación singular de entre los que destacan, en el ámbito viario, los trabajos de construcción del tramo Quindío para culminar el Cruce de la Cordillera Central; la construcción de la Etapa 1 del Aeropuerto del Café; la construcción del Acueducto Metropolitano de Cúcuta; la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Avenida Ciudad de Cali Tramo1 en Bogotá D.C., y la construcción de la Avenida El Rincón y su intersección con la Avenida Boyacá, también en Bogotá.
Otros proyectos abordados por la compañía son la construcción del Museo Nacional de la Memoria, su primera obra de edificación singular, la construcción del Tranvía de Medellín (con una longitud de 4,3 km y pendiente de hasta el 12,5 %, la mayor del sistema tranviario mundial), la Central hidroeléctrica de El Quimbo o la planta cementera, Ecocemento.
Lo último en Economía
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
Últimas noticias
-
Marlaska deja a cientos de policías sin vacaciones: llega a adeudarles hasta 4.000 € en dietas
-
El juez sostiene que el 45% de Servinabar que Alonso vendió a Cerdán no fue un contrato «improvisado»
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
La UE denuncia que Sánchez aún sigue controlando la Oficina de Intereses que le exculpa del ‘caso Begoña’
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación