OHLA se adjudica la construcción de un viaducto en Colombia por 26,6 millones
Un consorcio participado al 50% por OHLA se ha adjudicado un contrato en Colombia para la construcción de un viaducto de 750 metros de longitud en la carretera que une la capital, Bogotá, con Villavicencio por un importe total de 26,6 millones de euros. La constructora española participada por los hermanos mexicanos Amodio se ha hecho con este contrato lanzado por el Gobierno de Colombia a través del Instituto Nacional de Vías (Invías) y junto a Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania, que participará al 50% en el proyecto.
La Administración busca con este contrato, que empleará a más de 1.100 personas, ofrecer una solución integral en la carretera y garantizar una conexión «eficiente» entre la región de Llanos Orientales y el centro del país, así como atender las necesidades de las distintas comunidades, usuarios y transportistas, según explica Invías en un comunicado. Durante el proceso de adjudicación, la entidad publica recibió en total tres propuestas económicas presentadas por tres consorcios conformados por nueve empresas, tanto nacionales como extranjeras, especializadas en ingeniería.
Este proyecto forma parte de la cartera de 50 obras públicas que ejecuta Invías como parte de la estrategia ‘Compromiso por Colombia’. Mediante la implementación de este programa, el Gobierno invierte un total de 11,5 billones de pesos (2.573 millones de euros) que generan 105.000 nuevos empleos directos, pavimentan 1.660 nuevos kilómetros de vía y benefician a 23 millones de habitantes de todas las regiones.
OHLA desarrolla actualmente varios proyectos en Colombia en el ámbito de la obra civil, incluyendo, entre otros, la construcción de la avenida El Rincón, desde la avenida Boyacá hasta la Carrera 91, y las Ciclorrutas de la Autopista Norte desde la Calle 80 hasta la calle 144B, ambas en Bogotá. La compañía también está llevando a cabo el tramo viario Quindío, que culmina el Cruce de la Cordillera Central; la mejora de la vía Málaga-Los Curos, en Santander, o la ampliación del acueducto de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio