Las ofertas de empleo con teletrabajo se disparan un 214% en España debido a la pandemia
¿Cómo afecta el teletrabajo a la salud?
Las exigencias de la Ley de Teletrabajo provocan el primer choque sindical en Ilunion
Las ofertas de empleo que incluyen teletrabajo han registrado un crecimiento del 214% entre mayo de 2020 y abril de 2021, según un informe de Adecco en el que se analizan los anuncios de empleo ‘online’ para realizar trabajos en remoto en seis países de Europa occidental: Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido, España e Italia.
El informe desvela que el aumento de las ofertas laborales con teletrabajo ha sido más acusado en las provincias del centro y oeste de España y tan solo la provincia de Soria ha registrado descensos. No obstante, Adecco precisa que la demanda de trabajadores remotos comenzó a retroceder partir de noviembre.
En seis países analizados, el número de ofertas de empleo que contemplan el teletrabajo aumentó un 126% entre mayo de 2020 y abril de 2021 con respecto al año anterior. Mientras que los ascensos más acusado se han dado en Francia (+463%), España (+214%) e Italia (+175%).
Teletrabajo antes de la pandemia
Sin embargo, Adecco subraya que el trabajo a distancia había comenzado a ganar popularidad antes de la crisis sanitaria, pues a finales de 2019 el 3,3% de los anuncios de empleo ya incluían esta opción frente, al 2,8% de enero del mismo año, lo que supone un aumento del 28% durante 2019.
En concreto, en mayo de este año el 12% de las ofertas de empleo de Europa occidental incluían trabajo en remoto, lo que supone más que duplicar la cifra de mayo de 2020 y casi cuatro veces más que en mayo de 2019.
Por sectores
El porcentaje de empleos con referencias al teletrabajo se ha disparado en muchos sectores, especialmente en Administración y ‘Call Centers’, con un incremento del 306% respecto al año anterior. Además, otros sectores que han registrado un importante crecimiento han sido los servicios públicos (+154%), finanzas y seguros (+128%) y comunicación (+127%).
Los perfiles con el repunte más significativo de anuncios con trabajos en remoto son los de asistente comercial administrativo (+237%), contable (+301%), teleoperador (+302%), ingeniero de DevOps (+166%) y agente inmobiliario (+150%), según el informa
Adecco estima que alrededor del 36% de los trabajos se pueden realizar de forma totalmente remota; mientras que en el 64% de los puestos restantes se podría establecer un formato híbrido. Para concluir, el informe desvela que las personas altamente cualificadas tienen más probabilidades de obtener contratos de trabajo a distancia.
Lo último en Economía
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Guerra entre Santander y PwC para evitar pagar 4.500 millones de indemnizaciones del Popular
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca busca a la desesperada un solar donde plantar tiendas de campaña para menas
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Las ‘papables’ favoritos de cada continente
-
Es antidemocrático incrementar el gasto en 10.400 millones sin el aval del Parlamento
-
La escort Jésica se quejó al hermano de Koldo por tener que fichar: «¡Me parece tan absurdo!»