OCU denuncia las grandes trabas de los clientes de Vodafone para darse de baja de pagos a terceros
Un cliente de Vodafone: “Mi teléfono se ha convertido en una tarjeta de crédito”
La OCU recibe 608 quejas de clientes de Vodafone por ‘abusos’ en sus facturas en sólo cuatro meses
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca las inmensas dificultades a las que se enfrentan los clientes de Vodafone, y de otras operadoras, para darse de baja en los servicios de ‘pagos a terceros’.
Estos pagos a terceros se realizan por servicios de contenidos como aplicaciones o suscripciones de servicios para el dispositivo móvil, generalmente, a través de empresas (de terceros) ajenas a Vodafone.
La OCU asegura a OKDIARIO que “las bajas son difíciles, no se realizan de un mes a otro». Añaden que “lo instantáneo, en estos casos, no existe”. Algo que experimentan miles de clientes de Vodafone. Tal y como publicó OKDIARIO, en tan sólo cuatro meses, la OCU a recibido hasta 680 reclamaciones de clientes de Vodafone, la mayoría, por estos cobros.
Este periódico adelantó la historia de Borja. Un cliente de Vodafone que lleva meses intentado darse de baja de los servicios de pagos a terceros de esta empresa de telefonía. En el caso de Borja “en menos de 24h ‘me suscribí’ en 5 plataformas diferentes: juegos, vídeos y contenidos para adultos a razón de 3€ a 6€ por suscripción.” La suma de estas 5 suscripciones por semana alcanza un total de 110 euros. A día de hoy, Borja tiene abierta tiene una demanda abierta en consumo.
En la página de Twitter de ‘Stop Pagos a Terceros’, distintos usuarios ponen de relieve su situación:
Vodafone niegan que los servicios de pagos a terceros estén activados por defecto
Desde Vodafone niegan que los servicios de pagos a terceros estén activados por defecto. En conversaciones con OKDIARIO, la compañía de telefonía aseguran a OKDIARIO que “a veces, puede suceder, que los usuarios sin querer o a través de la web activen estos servicios.” Asimismo, insisten a este periódico, desde Vodafone, que cuando sucede un caso de este tipo “siempre ofrecemos la posibilidad de darse de baja cuando comprobamos que se trata de una activación involuntaria.”
Existe un tope tanto en la cantidad de suscripciones como en el cobro. Es decir, en caso de querer hacerlo de forma voluntaria, un usuario sólo puede un total de cinco suscripciones de servicios. El tope máximo establecido para el cobro del servicio son 5’99 euros. Hay otras aplicaciones que no llegan a los 5 euros.
Lo último en Economía
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
Últimas noticias
-
Sorpresa en Austria: caída de Marc Márquez y pole para Bezzecchi dos años después
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y por TV el partido de Liga hoy
-
Adiós al aire acondicionado: desde que descubrí el truco del arroz no he vuelto a pasar calor en verano
-
Tu perro no te chupa las piernas porque te quiera, la razón te deja sin palabras: lo dicen los expertos
-
El mejor restaurante de carretera de la A3 para comer paella valenciana: todos los arroces son a leña