La OCU pide al Ministerio de Consumo que sancione a las aerolíneas que cobren por el equipaje de mano
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera «un claro abuso» por parte de Norwegian y Ryanair cobrar a sus pasajeros por viajar con equipaje de cabina, ya que, según señala, incumple el Artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea, por lo que solicita al nuevo Ministerio de Consumo que haga uso de sus competencias que impida esta cláusula abusiva y sancione a ambas compañías.
Según el Artículo 97, las compañías aéreas están obligadas a transportar a los pasajeros y sus equipajes. Para la OCU, el cargo adicional impuesto incumple, por tanto, la normativa, y es «contraria» a las «buenas prácticas y totalmente abusiva para los derechos de los consumidores».
En agosto de 2018, la OCU pidió a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) que valorara si la política de Ryanair incumplía la normativa para que actuara en consecuencia, algo para lo que «no han recibido respuesta».
Ryanair comenzó a cobrar por el equipaje de cabina en noviembre de 2018, una medida que ha causado controversia y ha llegado a ser trasladada a la Comisión Europea. Esta aerolínea se vio obligada hace unos meses a devolver 20 euros a una pasajera después de que un juzgado de Madrid lo considerara «abusivo». Por su parte, Norwegian informó este jueves de su intención de aplicar tarifas más elevadas para los pasajeros que porten equipaje.
Temas:
- Aerolíneas
- Equipaje
- OCU
Lo último en Economía
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
Últimas noticias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»