Octavio Granado: “El Fondo de Reserva está usado y bien usado”
Pide mayor consistencia en las políticas de apoyo a las familias
La ‘hucha de las pensiones’ que en la actualidad cuenta con 8.061,56 millones de euros
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado en la Comisión del Pacto de Toledo sobre el estado del Fondo de Reserva a 31 de diciembre de 2017 que “el Fondo de Reserva de la Seguridad Social está usado y bien usado”.
Así se ha expresado Granado tras explicar que de los países que atravesaron peor la crisis económica y financiera- Irlanda, Portugal, Grecia y España- el único país en el que las pensiones no se han rebajado ha sido España y gracias al uso del Fondo de Reserva.
Una ‘hucha de las pensiones’ que en la actualidad cuenta con 8.061,56 millones de euros, una cifra que se sitúa por debajo de los 8.085 millones que tenía a cierre de 2017. Octavio ha recordado durante su intervención que cuando se creó en abril el año 2004 contaba con 15.000 millones y cuando abandonó en 2011 la secretaría de Estado de la Seguridad Social superaba los 66.000 millones de euros.
Según ha detallado Octavio Granado, la cartera de activos que forman parte del Fondo de Reserva están invertidos exclusivamente en deuda pública española con vencimientos a muy corto plazo, que ha tenido en el último año rentabilidades negativas desde el 0,1 % y el 0,4 %. Por lo tanto, el sistema necesita reponer ingresos.
Establecer mayores ingresos
De cara al futuro, ha dicho que «las pensiones las vamos a cuadrar pero vamos a tener que aplicar imaginación contable para solucionar un problema que se creó cuando se aprobó una medida que obligaba a gastar más sin establecer cómo ingresar también más».
Unos ingresos que proceden, principalmente de la inmigración. El secretario de Estado de Seguridad Social, coincide con las proyecciones demográficas que publicaba la semana pasada la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), de las que se desprendían que nuestro país prevé recibir unos 8,6 millones de inmigrantes hasta 2050. Según Octavio Granado “no creo que la base de los sistemas de reparto sea el empleo, sino una demografía estable, necesitamos inmigrantes”, ha insistido. “La inmigración va a recomponer la base demográfica del sistema de pensiones”.
Asimismo ha aprovechado su intervención para reclamar al Ejecutivo mayor énfasis en las políticas de apoyo a las familias. El secretario de Estado de Seguridad Social sostiene que estas deben ser «más consistentes».
Lo último en Economía
-
El INSS está quitando la pensión de viudedad a las personas de esta lista: no hay piedad
-
Puedes cobrar el paro si te pides una excedencia voluntaria: estos son los requisitos
-
Ni el notario ni la inmobiliaria: un experto revela los 3 aspectos que debes comprobar antes de comprar una casa
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
Cuidado con esta carta de Hacienda: puede costarte hasta 600.000 € si no respondes
Últimas noticias
-
El INSS está quitando la pensión de viudedad a las personas de esta lista: no hay piedad
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Denuncian en Extremadura la muerte por disparos de una de las cinco aves más amenazadas del mundo