El ocio nocturno celebra la reapertura y confía en la vacunación para recuperar su actividad total
El ocio nocturno comienza a ver la luz al final del túnel. Tras más de un año cerrados y viendo cómo otros sectores comenzaban de manera paulatina a recuperar su actividad mientras ellos continuaban totalmente paralizados y sin respuestas del Gobierno de Pedro Sánchez, discotecas y pubs comienzan a prepararse para su reapertura.
Hace unas semanas, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, hacía saltar todas las alarmas tras la imposición de medidas restrictivas para este sector a pocos días de que comenzase la temporada de verano. Sin embargo, la reapertura asimétrica por comunidades autónomas ha supuesto el principio del fin de una tortura económica para muchos locales que llevaban más de 15 meses con la persiana bajada.
Ramón Mas, presidente de la Federación, ha afirmado a OKDIARIO que «por fin hemos dado un paso, lo más importante era poder abrir y que las condiciones se revisen cada 15 días para poder ir aumentando aforos y horarios». Y lo cierto es que, de no relajarse estas restricciones, el 40% de los locales no reabriría, ya que las limitaciones hacen que no sea rentable, dado que la reapertura con restricciones y sin pista de baile «desnaturaliza y vacía de contenido» la actividad esencial de gran parte de locales de ocio nocturno.
Confianza en la campaña de vacunación
El ocio nocturno confía en que la campaña de vacunación logre devolverles a los niveles previos a la crisis sanitaria, recuperando el 100% de la actividad conforme vaya avanzando la campaña y la incidencia vaya siendo cada vez menor. Y lo cierto es que en España, la incidencia sigue a la baja y ya se encuentra en 96 casos por cada 100 mil habitantes.
Con esta evolución, varias comunidades se preparan para la reapertura del ocio nocturno y comienza un fin de semana con menos restricciones para el ocio nocturno. Por ejemplo, en Aragón, pubs y discotecas podrán abrir hasta las 3 de la mañana. Se amplía el aforo en interiores hasta un 50% aunque seguirán cerradas las barras y las pistas de baile.
Tampoco se podrá bailar en Canarias, que por el momento, mantiene las pistas precintadas, pero sus locales podrán cerrar a las 2:oo de la mañana con la mitad de su aforo en interiores. También amplía su capacidad la hostelería en Navarra: bares y restaurantes pasarán del 30 al 50% de su aforo en interiores y podrán abrir hasta medianoche.
Más allá va Castilla y León. Después de aplicar algunas de las restricciones más severas, pasa al nivel uno de alerta sanitaria, el más cercano a la nueva normalidad. Aquí podrán consumir de nuevo en la barra y de pie. Se amplían los aforos de bares y discotecas y las terrazas podrán llenarse de nuevo.
Temas:
- Discotecas
- Ocio
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
Inglaterra desvela la jugarreta que le hicieron a Cata Coll en los penaltis y la portera lo niega
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»