El ocio nocturno celebra la reapertura y confía en la vacunación para recuperar su actividad total
El ocio nocturno comienza a ver la luz al final del túnel. Tras más de un año cerrados y viendo cómo otros sectores comenzaban de manera paulatina a recuperar su actividad mientras ellos continuaban totalmente paralizados y sin respuestas del Gobierno de Pedro Sánchez, discotecas y pubs comienzan a prepararse para su reapertura.
Hace unas semanas, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, hacía saltar todas las alarmas tras la imposición de medidas restrictivas para este sector a pocos días de que comenzase la temporada de verano. Sin embargo, la reapertura asimétrica por comunidades autónomas ha supuesto el principio del fin de una tortura económica para muchos locales que llevaban más de 15 meses con la persiana bajada.
Ramón Mas, presidente de la Federación, ha afirmado a OKDIARIO que «por fin hemos dado un paso, lo más importante era poder abrir y que las condiciones se revisen cada 15 días para poder ir aumentando aforos y horarios». Y lo cierto es que, de no relajarse estas restricciones, el 40% de los locales no reabriría, ya que las limitaciones hacen que no sea rentable, dado que la reapertura con restricciones y sin pista de baile «desnaturaliza y vacía de contenido» la actividad esencial de gran parte de locales de ocio nocturno.
Confianza en la campaña de vacunación
El ocio nocturno confía en que la campaña de vacunación logre devolverles a los niveles previos a la crisis sanitaria, recuperando el 100% de la actividad conforme vaya avanzando la campaña y la incidencia vaya siendo cada vez menor. Y lo cierto es que en España, la incidencia sigue a la baja y ya se encuentra en 96 casos por cada 100 mil habitantes.
Con esta evolución, varias comunidades se preparan para la reapertura del ocio nocturno y comienza un fin de semana con menos restricciones para el ocio nocturno. Por ejemplo, en Aragón, pubs y discotecas podrán abrir hasta las 3 de la mañana. Se amplía el aforo en interiores hasta un 50% aunque seguirán cerradas las barras y las pistas de baile.
Tampoco se podrá bailar en Canarias, que por el momento, mantiene las pistas precintadas, pero sus locales podrán cerrar a las 2:oo de la mañana con la mitad de su aforo en interiores. También amplía su capacidad la hostelería en Navarra: bares y restaurantes pasarán del 30 al 50% de su aforo en interiores y podrán abrir hasta medianoche.
Más allá va Castilla y León. Después de aplicar algunas de las restricciones más severas, pasa al nivel uno de alerta sanitaria, el más cercano a la nueva normalidad. Aquí podrán consumir de nuevo en la barra y de pie. Se amplían los aforos de bares y discotecas y las terrazas podrán llenarse de nuevo.
Temas:
- Discotecas
- Ocio
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11