El ocio nocturno carga contra Sánchez por reaccionar antes a las protestas de EEUU que al cierre de empresas
El cierre de discotecas, bares de copas y salas de baile. Este ha sido el último golpe de Pedro Sánchez al ocio nocturno ante la proliferación de los rebrotes por coronavirus y el ascenso imparable de nuevos contagios en los últimos días. Un anuncio que ha caído como un jarro de agua fría en el sector, que aún no ha recibido ningún mensaje de apoyo del Ejecutivo a pesar de que sólo el 20% de los negocios sobrevivirán a las restricciones para evitar la propagación de la pandemia.
Así ha reaccionado el vicepresidente de Spain Night Life, Tito Pajares, al último ‘tweet’ de Pedro Sánchez en el que da su apoyo a los afectados por la discriminación racial en Estados Unidos: «Nos parece muy bien que el Presidente del Gobierno muestre su apoyo a todas las causas justas que considere oportunas, pero también el ocio nocturno se merece un mensaje de aliento». «Esperamos que sea igual de sensible con otros problemas importantes que afectan directamente al futuro de miles de familias españolas, como el cierre de discotecas, bares de copas y salas de baile, que pone en juego el el futuro de más de 25.000 negocios», ha dicho.
Sánchez se olvida del ocio nocturno
El presidente del Gobierno lleva 12 días sin contestar a la solicitud del ocio nocturno de mantener un reunión para cerrar una serie de ayudas para el sector, pero no ha tardado en reaccionar a las protestas de Estados Unidos en su cuenta de Twitter: «Conmovido e impresionado por la reacción del deporte de alta competición contra la discriminación racial y los hechos sucedidos este domingo en #Wisconsin». Un ‘tweet’ en el que ha adjuntado una noticia sobre una de sus pasiones, el baloncesto.
Conmovido e impresionado por la reacción del deporte de alta competición contra la discriminacion racial y los hechos sucedidos este domingo en #Wisconsin.https://t.co/IXTivyILRi
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 26, 2020
Un plan de ‘rescate’
Por su parte, el vicepresidente Spain Night Life pide a Sánchez «medidas urgentes como ya se han adoptado en países como Francia o Alemania. Entre ellas la percepción de ayudas procedentes del fondo europeo de Reconstrucción, la ampliación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta que sea posible recuperar el 100% de los aforos, una carencia de 12 meses para los créditos hipotecarios de inmuebles dedicados a esta actividad y un plan de incentivos al consumo de actividades de ocio, como pueden ser deducciones fiscales». De lo contrario, explica que habrá una «sangría» en el mes de septiembre.
Además, recuerda que los homólogos europeos de Sánchez ya han lanzado un plan para salvar al ocio nocturno, mientras el Ejecutivo ha dejado para la vuelta de las vacaciones decisiones clave, no sólo para el futuro del ocio nocturno si no de todos los sectores. En concreto, el Gobierno de Giuseppe Conte ha ordenado el cierre del ocio nocturno a partir de este lunes, pero está acompañado de un plan específico dotado de 100 millones de euros. Unas medidas que ya han lanzado hace semanas Emmanuel Macron y Angela Merkel.
Lo último en Economía
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si nos conoces a él o a mí…»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface