La OCDE critica la reforma de las pensiones de Sánchez: «No está a la altura del problema»
Sánchez deja sin 4.800 millones a los jubilados con su método de vincular las pensiones al IPC medio
La OCDE se suma a los 27 organismos que ya han tumbado las cuentas ‘fake’ de Sánchez
La OCDE critica que España haya derogado el factor de sostenibilidad, puesto en marcha por Mariano Rajoy, para sustituirlo por el mecanismo de equidad intergeneracional que, según los cálculos conocidos, no equivale al coste de indexar las pensiones a la inflación. El responsable del estudio del organismo, Hervé Boulhol, señala que el mecanismo de equidad intergeneracional «da un poco de oxígeno a corto plazo, pero no está a la altura del problema de largo plazo» del sistema, y eso significa que «harán falta nuevas medidas».
En su informe bienal sobre pensiones, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se muestra bastante severa con la reforma adoptada la semana pasada por el Congreso español tras la derogación de la que llevó a cabo en 2013 el Gobierno de Mariano Rajoy. El texto explica que el mecanismo de equidad intergeneracional, que supone un aumento de las cotizaciones (de 0,6 puntos) durante un periodo de diez años para afrontar el aumento del gasto por la jubilación de las generaciones más numerosas del babyboom, se estima que permitirá recaudar en todo ese tiempo un 2,3% del producto interior bruto (PIB).
El problema -añade- es que al mismo tiempo la Comisión Europea ha calculado que solo la indexación de las pensiones a la inflación, que sustituye en la nueva reforma al mecanismo de revalorización de Rajoy, supondrá un sobrecoste anual equivalente al 1,4% anual del PIB en 2030 y del 2,6 % del PIB también anualmente desde 2050.
«En el horizonte de 2040-2050 hay un problema de recursos» por el rápido envejecimiento de la población en España y eso requiere «medidas estructurales», repite Boulhol. El principal defecto -añade- es que ahora se está haciendo una propuesta «a medio plazo y no se dice lo que ocurrirá después».
La OCDE incluye en un capítulo sobre España estas últimas evoluciones del acuerdo negociado por el Gobierno con sus socios parlamentarios y con los sindicatos, pero rechazado tanto por la patronal como por la oposición de derechas, y hace hincapié en que de esa manera se han eliminado los mecanismos de ajuste automático que tienen a su parecer una amplia serie de ventajas.
El problema del envejecimiento en España
Sobre todo por el envejecimiento previsto de su población. En el horizonte de 2050, en España habrá 78,4 personas de más de 65 años por cada 100 que tendrán entre 20 y 64 años, en edad de cotizar. Una proporción que solo se superará en Japón (78,8) y Corea del Sur (78,8). En paralelo, se calcula que de aquí a 2060 la población de entre 20 y 64 años disminuirá en España más del 25% en España, frente a una media del 10% en la OCDE.
España es uno de los países en los que las pensiones son más generosas si se comparan con los sueldos de los trabajadores durante su vida activa. La llamada tasa de reemplazo (porcentaje del salario que representa la pensión) es del 73,9 % en España para los que han cubierto el periodo de cotización, frente al 51,8% de media en la organización
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11