La OCDE advierte: el enfriamiento de la economía española se agrava
El enfriamiento de la economía española se agrava. El ritmo de crecimiento de la economía española se está debilitando, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en línea con las perspectivas de desaceleración para las economías de Estados Unidos, Reino Unido o Alemania.
Para el conjunto del ‘club de países ricos’ el organismo que preside Ángel Gurría anticipa un crecimiento estable «por debajo de la tendencia».
La última lectura del índice compuesto de indicadores líderes (CLI) para España, correspondiente al mes de septiembre, se situó en 98,51 puntos, frente a los 98,73 del mes anterior, lo que representa el vigésimo primer descenso consecutivo de este indicador adelantado, que obtiene su peor resultado desde junio de 2013.
La caída mensual de 0,22 puntos del indicador de España superó ampliamente el deterioro de 0,06 puntos del dato de la eurozona, que bajó a 99 puntos, mientras que la lectura del conjunto de la OCDE se situó en 99,1 puntos, 0,02 puntos por debajo del mes anterior.
En comparación con el mismo mes de 2018, el indicador de España experimentó un retroceso de 1,43 puntos, frente al descenso de 1,26 de la media de la zona euro y de los 0,96 enteros de la OCDE.
Debilidad
Entre las mayores economías del euro al margen de España, únicamente Alemania, ofreció síntomas de debilidad del impulso de crecimiento, con una lectura de 98,65 puntos, frente a los 98,71 del mes anterior, mientras que en Francia e Italia se registró un impulso de crecimiento «estable», con el dato en 99,37 y en 99,1 puntos respectivamente.
Por su parte, la economía de EEUU volvió a ofrecer síntomas de fatiga, con un empeoramiento del dato CLI a 98,76 puntos desde los 98,82 de agosto, mientras en Japón el ciclo económico apunta a un crecimiento estable, con una lectura de 99,28 puntos, frente a los 99,31 del mes anterior.
El índice compuesto de indicadores líderes está diseñado para anticipar puntos de inflexión en la actividad económica relativa a la tendencia durante los siguientes seis a nueve meses.
Temas:
- Desaceleración
- OCDE
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)