El número de empresas creadas en el primer trimestre cae un 3,6% y marca la cifra más baja desde 2015
El número de creación de empresas alcanzó las 25.996 nuevas sociedades durante el primer trimestre, lo que supone una caída del 3,58% respecto al mismo periodo de 2018 y la cifra más baja para estos meses desde el año 2015, según los datos del Gabinete de Estudios Económicos de la agencia de rating Axesor.
De esta forma, se trata de la primera vez desde 2015 que el primer trimestre del año se salda con menos 26.000 empresas creadas. El mes de marzo tampoco contribuyó a dar un impulso a la creación de empresas, ya que concluyó con 8.524 altas, una cifra que es un 7% menos que en el mismo mes del año pasado y es el mes de marzo con menos empresas dadas de alta desde el año 2013.
El principal responsable del ajuste que está experimentando el emprendimiento en España es el sector del comercio, que cierra el periodo enero-marzo con la cifra más baja para este sector desde 2010 en cuanto al número de empresas creadas en el primer trimestre del ejercicio, con un total de 5.149, un 7,62% menos.
Aún así, el sector del comercio sigue siendo la opción favorita de los emprendedores españoles a la hora de crear una empresa, ya que representa el 19,8% del total de sociedades mercantiles creadas en los tres primeros meses del año.
Además del comercio, hubo otras actividades relevantes que también explican la caída del emprendimiento. Se trata fundamentalmente de la hostelería, con una bajada del 11% en términos interanuales y 2.499 altas; las actividades inmobiliarias, que cayeron un 3,94% comparadas con 2018, con 2.389 nuevas empresas; y la industria manufacturera, que experimentó un descenso del 7% y se quedó en 1.594 altas.
La construcción, sin embargo, ha logrado saldar el primer trimestre en positivo, con un incremento relativo del 1,76% (3.872 nuevas compañías creadas), pese a haber concluido el mes de marzo con una caída del 9,12%.
En términos geográficos, Madrid lidera la creación de empresas en España, con 5.810 altas en
los tres primeros meses (un 22,34% del total), si bien la cifra supone un descenso del 4,27% comparado con el mismo periodo del año pasado. Cataluña ocupa la segunda plaza, con 4.967 empresas y, en este caso, sí que se registra un ligero crecimiento del 1,31% interanual. Andalucía es la tercera comunidad por empresas creadas, con 4.357, 2,48% menos.
Temas:
- Creación de empresas
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11