Los nuevos desarrollos de oficinas en Europa crecieron un 23% en 2020 hasta los 4,2 millones de m2
Corporación Financiera Alba compra a DWS un edificio de oficinas en Madrid por 54,6 millones
Meridia Capital vende activos logísticos y de oficinas en Madrid y Barcelona por 85 millones
El mercado de oficinas se reactiva en Madrid y Barcelona
En 2020, la entrega de nuevos desarrollos de oficinas alcanzó el punto más alto de los últimos cinco años en Europa, con casi 4,2 millones de metros cuadrados nuevos en 25 mercados. Esta cifra supone un aumento del 23% con respecto a la registrada en 2019 y un 26% por encima de la media de los últimos cinco años, según el informe European Office Development elaborado por Savills Aguirre Newman.
Para 2021, la consultora prevé que se entregue nueva superficie, que sumará 5,2 millones de metros cuadrados en los diferentes mercados de oficinas europeos, un 26 % más en comparación con el año 2020. Mientras que de cara a 2022 se espera que absorban unos 5,1 millones de metros cuadrados. No obstante, Savills avisa de que es posible que haya retrasos en algunos proyectos por interrupciones en la cadena de suministro o aumento de los costes de construcción o rehabilitación.
Según el estudio, las empresas que busquen oficinas de calidad en localizaciones prime en Europa se enfrentarán a una dura competencia, debido a la baja disponibilidad de espacio de calidad. La superficie total en desarrollo (2021 y 2022) corresponde aproximadamente al 4% del stock y aproximadamente a un año de superficie contratada, tomando como referencia la media de los últimos cinco años.
Aumento de la contratación
En este sentido, Savills considera que «no hay riesgo de sobre oferta debido a la demanda de oficinas de calidad, aunque la previsión sea que la tasa de desocupación aumente». Para la segunda mitad del año, la consultora inmobiliaria estima un incremento interanual de la contratación en torno al 7% en el continente.
A pesar de la importante inyección de nuevo producto, la firma cree que cualquier producto nuevo será absorbido por el mercado. Así, explica que el 54% de las nuevas oficinas en 2021 y el 39% de las que se entregarán en 2022 ya están pre-alquiladas. No obstante, los niveles de pre-alquiler están por debajo de las de años anteriores -se situaban entre el 55% y el 60%.-
Espacio de trabajo híbrido
Por otro lado, el informe revela que la transición hacia un modelo de trabajo híbrido es el mayor reto al que se enfrentarán las empresas en los próximos cinco años. «Dada la escasa disponibilidad de oficinas en las compañías, muchas deberían comenzar la búsqueda cuanto antes para encontrar espacios que funcionen en un modelo híbrido», comenta la consultora.
La previsión es que las compañías rediseñen sus espacios de trabajo a medida que los trabajadores vuelvan gradualmente a las oficinas, atendiendo especialmente a requisitos de bienestar y seguridad.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
Mercadona revienta los precios y hace una rebaja histórica del aceite de oliva: su nuevo precio
-
Hace la compra en Mercadona y Carrefour y nadie esperaba el resultado final: «La más cara hasta el momento»
-
Regalo de 4.000 euros de Hacienda a los trabajadores de esta lista: aviso urgente si has nacido entre 1967 y 1978
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
No estamos preparados: la AEMET actualiza la previsión para Semana Santa y tiene muy malas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»