El nuevo hachazo al turismo de Sánchez hunde a IAG, Meliá, Amadeus y Aena en el parqué
EasyJet, Ryanair y Jet2 disparan sus vuelos con Baleares tras su entrada en la lista verde de Reino Unido
Reino Unido da un respiro a Baleares: incluye a sus islas en su ‘lista verde’ para poder viajar
Pedro Sánchez ha vuelto a asestar un nuevo golpe al turismo español. Tras confirmarse la pasada semana que Baleares entraba dentro de la ‘lista verde’ de Reino Unido y que sus ciudadanos podrían viajar a partir del 1 de julio a España, este lunes el Gobierno ha anunciado que nuestro país exigirá una PCR negativa o vacuna completa a todos los viajeros británicos. Esta noticia se ha trasladado rápidamente al parqué español, donde las principales cotizadas turísticas protagonizaron importantes desplomes. Meliá Hotels (-6,44%); IAG (-6,24%); Amadeus (-4,19%) y Aena (-4,15%).
De hecho, no sólo registraron las caídas más pronunciadas del selectivo Ibex-35, también las de la Bolsa española en su conjunto, ya que estas cuatro cotizadas fueron las que más retrocedieron en el Mercado Continuo, mientras que NH Hoteles fue la séptima empresa del mercado español que más bajo, un 3,83%, y EDreams, con un 3,04%, la undécima .
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que, «las últimas declaraciones de Ángela Merkel sobre la prohibición de viajes procedentes de Reino Unido hacia el resto de Europa provocó una apertura negativa en las empresas cuya actividad está vinculada al turismo. Sin embargo, algo que ha intensificado más las caídas en los valores ha sido la decisión del Gobierno español sobre la presentación de un test negativo a los turistas británicos excepto los que estén con el proceso completo de vacunación».
«Una situación que si se alarga en el tiempo podría acarrear mayores pérdidas al sector, pudiendo dar por “perdida” la temporada de verano», añade Morín.
Por su parte, los analistas de Investing.com, destacan que «el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de exigir una PCR negativa o bien el proceso de vacunación completo a los viajeros que lleguen a nuestro país procedentes de Reino Unido sin duda no es una buena noticia para el sector turístico del Ibex 35. Si bien el Gobierno español justifica esta medida en los datos de incidencia del país británico, esta medida supone una traba más al turismo a nivel económico y, por tanto, los inversores muestran su preocupación hoy en el parqué. Si se suceden más medidas de este estilo a medio plazo, el sector seguirá cayendo».
Aerolíneas
Hay que tener en cuenta que el anuncio de Reino Unido la pasada semana había hecho que numerosas compañías, como las aerolíneas, aumentaran enormemente el número de plazas de avión y frecuencias ofertadas entre el país británico y las islas Baleares. Entre las compañías aéreas que han incrementado sus plazas de cara a los turistas británicos se encuentran Ryanair, Easyjet y Jet2.
Del mismo modo, las cadenas hoteleras y el sector de la hostelería también habían aumentado sus provisiones y pedidos, ante la previsión de que el número de turistas británicos aumentara notablemente a lo largo de las próximas semanas. Sin embargo, la nueva normativa anunciada por el Ejecutivo este lunes, junto los nuevos brotes registrados en viajes de fin de curso en Mallorca, podrían complicar en gran medida la recuperación del sector económico más dañado por la pandemia del coronavirus.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,2% en la apertura tras relajar Trump las tensiones comerciales con China
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Ni Reebok ni Asics: éstas son las zapatillas cómodas que están reventando Amazon
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 22 de abril?
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas