Nuevas obligaciones si vas a cobrar el subsidio para mayores de 52 años: requisitos confirmados
Todas las obligaciones para las personas que cobren el subsidio para mayores de 52 años
Hace unos días el Ministerio de Trabajo y Economía Social cifró en 2.560.718 las personas que están en situación de desempleo en España. La mayoría de ellas son beneficiarias del paro o subsidio con el que desde el Servicio Público de Empleo Estatal se pretende dar un empujón a la población y facilitar su incorporación al mundo laboral. Una de las ayudas estrella es el subsidio por desempleo para mayores de 52 años que requiere de una serie de obligaciones.
Antes que nada, hay que dejar clara la diferencia entre prestación y subsidio. Lo primero es un dinero que las personas que hayan cumplido con unos requisitos de cotización reciben después de haber perdido su puesto de trabajo. El tradicional paro que se cobra durante unos meses. Cuando expira, en España el SEPE ayuda a los desempleados con un subsidio, que es el dinero que recibe una vez que finaliza la prestación. Desde la Administración ponen a disposición de los españoles un gran número de subsidios, que dependen de la situación y edad de los beneficiarios.
Uno de ellos es el subsidio por desempleo para mayores de 52 años, que es la ayuda que reciben las personas que están en esta franja de edad y que han agotado la prestación por desempleo. A diferencia de otros subsidios, este tiene carácter indefinido y cotiza para la jubilación, ya que uno de sus objetivos es allanar el camino a la retirada de las personas que han perdido el empleo cerca de los 65 años. Su cuantía es de 480 euros, que corresponde al 80% del IPREM, y para que la renta sea vitalicia hay que cumplir con una serie de obligaciones. Las personas que reciban este subsidio también cotizarán por un 125% para la jubilación, con el objetivo de que la pérdida de empleo no suponga un perjuicio de cara a la pensión futura.
Requisitos para el subsidio de mayores de 52 años
Para ser beneficiario del subsidio por desempleo para mayores de 52 años, hay que cumplir dos requisitos básicos: tener 52 años o más y estar en situación de desempleo. El tercero y no menos importante es demostrar una carencia de rentas anuales. Este requisito se tendrá que mantener durante todo el periodo en el que llega el subsidio y en el momento en que se supere esta cantidad, se perderá. Podrás optar al subsidio cuando las rentas propias no superen el 75% del salario mínimo interprofesional.
El resto de condiciones tiene que ver con la cotización. Para acceder a esta ayuda, habrá que tener 15 años cotizados y dos de ellos tienen que estar dentro de los últimos quince previos a la solicitud del subsidio. También se tiene que demostrar haber cotizado al desempleo al menos durante seis años en la vida laboral. Esta también será una condición indispensable para poder acceder a esta ayuda.
Obligaciones para el subsidio para mayores de 52 años
Los beneficiarios del subsidio por desempleo para mayores de 52 años también tendrán que cumplir con una serie de obligaciones para no perder la prestación. La última de ellas tiene que ver con la obligatoriedad de presentar la declaración de la renta de forma anual. Esto quedó estipulado tras la entrada en vigor el pasado 1 de noviembre del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptaron medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo. Los desempleados, independientemente del subsidio que reciban, perderán esta ayuda en caso de no presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Así que a partir de este 2025, las personas que reciban este subsidio tendrán que presentar el IRPF anual y además también tendrán que presentar ante el SEPE la declaración anual de sus rentas. Esto se declara en el momento en el que nace el subsidio y cuando se cumplen 12 meses del nacimiento. Además, también tendrán que cumplir con una serie de obligaciones:
- Cotizar al desempleo
- Presentar la documentación e información necesaria.
- Comunicar al SEPE el domicilio para recibir notificaciones.
- Cumplir con las exigencias del acuerdo de actividad.
- Comparecer en el SEPE cuando lo requieran.
- Buscar activamente empleo y acreditarlo en el SEPE.
- Participar en los programas de empleo del SEPE.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025