Las nuevas cuotas de Escrivá ahuyentan a los autónomos: más de un millón se plantea dejar de serlo
Un autónomo con una renta de 45.000 euros paga 700 euros menos de IRPF en Madrid que en Extremadura
Estas son las nuevas cuotas para los autónomos
Actualmente, más de 3,3 millones de trabajadores españoles son autónomos, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Una cifra que puede reducirse de manera significativa tras el nuevo sistema de cotización por tramos del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que hace que hasta el 50% de los trabajadores por cuenta propia se planteen dejar de serlo y busquen otra forma de desempeñar su actividad profesional.
Según el primer Informe sobre la Declaración de la Renta y Política Fiscal
Española elaborado por TaxScouts, la plataforma online que simplifica la
presentación de impuestos a autónomos y particulares, la reforma del sistema de cotización de los autónomos, ha generado una clara división en los trabajadores por cuenta propia, especialmente por el nuevo sistema de cotización.
Tanto es así que el 66% de ellos cree que la nueva norma tiene afán recaudatorio y que no beneficiará a autónomos ni emprendedores. Los autónomos de Ceuta y Melilla (83%) son los que lideran este sentimiento, seguidos de los aragoneses (81%), los navarros (78%) y los baleares (74%). Adicionalmente, el 48% de ellos cree que el establecimiento del nuevo sistema de cotización es más injusto debido al incremento de las cuotas mensuales, que consideran que son elevadas.
Los baleares (68%) son los que lideran este sentimiento, seguidos de los valencianos (58%) y los castellanoleoneses (58%). Los asturianos (64%), catalanes (64%) y extremeños (63,5%), en cambio, son los españoles que están más a favor del cambio del sistema de cotización. En lo que coinciden prácticamente todos los trabajadores autónomos (92%), es en que la administración pública debería simplificar la cantidad de trámites burocráticos para crear su empresa y así facilitar e incentivar el emprendimiento, que tiene una tendencia decreciente desde 2007, donde se situaba en el 7,6% según datos del Global Entrepreneurship Monitor.
El real decreto-ley aprobado este verano transforma el sistema de cotización de los autónomos y establece que estos trabajadores cotizarán en función de sus ingresos. El nuevo sistema, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, contará con un periodo de transición de nueve años y establece 15 tramos de cotización con sus correspondientes cuotas. Los trabajadores por cuenta propia deberán hacer una previsión de sus rendimientos netos anuales e ir ajustando su base de cotización según sus ingresos reales cada dos meses.
“Según reflejan los datos del primer Informe sobre la Declaración de la Renta y Política Fiscal Española que hemos elaborado, los autónomos españoles no creen que el nuevo sistema de cotización les facilite su labor diaria y la mitad de ellos buscarán alternativas para seguir desarrollando su actividad profesional. Es por ello que se deben tomar medidas para incentivar esta modalidad de trabajo, para diversificar el tejido empresarial del país” afirma Jaume Suñol, General Manager de TaxScouts España.
Lo último en Economía
-
Colas en IKEA por el mueble minimalista que soluciona todos tus problemas de almacenamiento
-
Si haces estas 6 cosas cuando estás de vacaciones, eres de clase media-baja: hay una que la hacemos todos
-
El producto de Mercadona que salva tus cenas en menos de 10 minutos: el manjar que nos gusta a todos
-
El aperitivo de Mercadona que está triunfando este verano: sabroso y te lo comes de un bocado
-
El Gobierno ignoró las alertas europeas y permitió a OVB seguir vendiendo productos de la quebrada FWU
Últimas noticias
-
La razón por la que debes desactivar la IA de Meta en WhatsApp inmediatamente y cómo hacerlo
-
Colas en IKEA por el mueble minimalista que soluciona todos tus problemas de almacenamiento
-
Los agentes forestales alertan por la captura de esta especie invasora que ya se creía erradicada en Lugo
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios