Las nuevas acciones de IAG se estrenan con dudas en el parqué tras la ampliación de capital
Este miércoles han comenzado a cotizar en el parqué español 2.979,44 millones de acciones nuevas de International Airlines Group (IAG), tras la ampliación de capital llevada a cabo por la compañía por valor de 2.741 millones de euros. Sin embargo, estas acciones se han estrenado ante las dudas de los inversores, y el valor ha pasado de caer más de un 3% durante las primeras horas de la sesión, a repuntar a medida que esta ha avanzado.
Tras la emisión de 2.979.443.376 nuevas acciones (representativas del 100% de nuevas acciones emitidas en virtud de la ampliación de capital), el capital social de la sociedad está formado por 4.971.476.010 acciones ordinarias de 0,10 euros de valor nominal cada una de ellas.
Los analistas de Investing.com, destacan que «este miércoles han comenzado a cotizar las 2.979 millones de acciones nuevas de IAG tras la ampliación de capital. Recordamos que la ampliación de capital tenía el objetivo de fortalecer el balance del grupo y reducir su endeudamiento, haciendo así frente con mayores garantías a los efectos negativos provocados por la pandemia del coronavirus. Creemos que esta acción ha sido bien recibida por los inversores. El valor sube y cotiza en estos momentos en el entorno del 1,5% situándose en la parte alta del Ibex 35.
Habrá que estar muy pendiente de cómo evoluciona la cotización en los próximos días».
La ampliación de capital fue diseñada por la compañía para permitirle fortalecer su balance y reducir su endeudamiento; mejorar la liquidez y proporcionar protección para una potencial recesión de la demanda aérea más prolongada, basada en el escenario más pesimista de IAG; así como proporcionar el grupo aéreo la flexibilidad operativa y estratégica para aprovechar una recuperación de la demanda aérea.
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «la entrada de nuevos títulos al accionariado de IAG ha provocado subidas por encima del 1,50% a media mañana, cotizando cerca del 1,0850 euros por título. Asimismo, tendremos que ver cómo afrontan los inversores la lluvia de 2979 millones de nuevas acciones, con el fin de sostener la hemorragia que generó el covid-19 en sus balances. Por tanto, en los próximos días veremos claramente la reacción del mercado ante la ampliación generado, por la que Citigroup informó de un ascenso en la cotización de IAG en las próximas semanas o meses por encima del 90% con respecto a los precios actuales».
Esta transacción supone la tercera oferta de acciones más grande en Europa desde 2019, por detrás de la emisión de derechos de Cellnex por 4.000 millones de euros (la mayor de España) y la colocación acelerada en primario de 3.500 millones de dólares de Astra Zeneca (la mayor de Reino Unido).
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga