Novedades muy importantes en los viajes del Imserso: debes saber esto
Lo nunca visto en los viajes del Imserso: esto te afecta y te va a gustar mucho
Se lo están callando pero puedes hacer esto con tus viajes del Imserso y es un notición
Las mejores ofertas y destinos de los viajes del IMSERSO 2024. Precios y cómo solicitarlos
Los viajes del Imserso son todo un clásico en nuestro país, una oferta de ocio de calidad para las personas mayores que es imprescindible para que puedan disfrutar del turismo por muy poco dinero. Te contamos cuáles son las novedades en los viajes del Imserso para la campaña 2023-2024 que debes conocer ya que son muy importantes… ¡toma nota!.
Principales novedades en los viajes del Imserso
Disfrutar de un viaje por muy poco dinero es el principal reclamo de los viajes del Imserso, un programa de turismo que está enfocado a fomentar el envejecimiento activo al tiempo que se disfruta de experiencias de viaje culturales, costeras o de ciudad, entre otras. Este año promete ser todo un éxito, ya que a los viajes de siempre se unen interesantes novedades que amplían la oferta de destinos, y hay además más plazas y modalidades.
Tal y como ha detallado el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el nuevo contrato para los viajes del Imserso incluye ahora todas las provincias de España, pasando así de las 18 capitales anteriores a las 52 actuales, en las que se incluyen Ceuta y Melilla. Se ofrece entonces turismo de sol y playa pero se aumenta, y mucho, la oferta de naturaleza y cultural, con viajes temáticos, literarios, musicales y teatrales.
Otra novedad interesante es que se aumenta la duración media de los viajes, que pasan de los 7 y medio actuales a los 8, y no habrá más estancias de 15 días. Se pondrán en marcha 10 nuevos circuitos culturales y 19 nuevas rutas por la naturaleza, aumentando además las plazas con habitación de uso individual y el turismo de experiencias. El turismo de sol y playa seguirá siendo el más ofertado, con un 75% de los viajes, pero también tendrán mucho protagonismo las nuevas modalidades de viajes, con esta gran oferta de circuitos culturales:
- Andalucía: Cádiz (Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda), Córdoba (Córdoba y Palma del Río), Granada (Albolote y Granada), Jaén (Jaén, La Iruela y Úbeda), Málaga (Benalmádena y Mijas) y Sevilla (Sevilla y Sanlúcar la Mayor).
- Aragón: Huesca (Huesca y Barbastro), Teruel (Albarracín, Mora de Rubielos y Teruel) y Zaragoza.
- Asturias: Gijón y Oviedo.
- Baleares: Palma de Mallorca.
- Canarias: Las Palmas de Gran Canaria.
- Cantabria: Santander, Santoña, Suances y Torrelavega.
- Castilla La-Mancha: Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo (Talavera de la Reina).
- Castilla y León: Ávila (Ávila y Barco de Ávila), Burgos (Burgos y Villagonzalo, León, Palencia, Salamanca (Salamanca, Mogarraz y Santa Marta de Tormes), Segovia (Segovia y Real Sitio de San Ildefonso), Soria, Valladolid y Zamora.
- Cataluña: Barcelona (Calella y Castelldefels) y Tarragona (Reus y Salou).
- Comunidad Valenciana: Alicante (Benidorm y Finestrat), Castellón (Peñíscola) y Valencia (Gandía).
- Extremadura: Badajoz (Badajoz y Mérida) y Cáceres (Cáceres y Trujillo).
- Galicia: A Coruña (A Coruña y Santiago de Compostela), Lugo, Ourense y Pontevedra (Sanxenxo y Silleda).
- La Rioja: Haro y Logroño.
- Madrid: Aranjuez, Pinto y San Lorenzo del Escorial.
- Murcia: Águilas y La Manga del Mar Menor.
- Navarra: Pamplona y Burguete.
- País Vasco: Álava (Laguardia), Guipúzcoa (Eibar, Irún, Oñate y Zarautz) y Vizcaya (Sondika).
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Últimas noticias
-
‘The Telegraph’ afirma que un «experimento» del Gobierno con las renovables provocó el apagón
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Lope se encuentran en un callejón sin salida
-
El PSOE tras fulminar a 5 diputados para aforar a Gallardo: «No sabíamos que iban a abrirle juicio oral»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
La Guardia Civil rinde homenaje al agente más veterano de Mallorca, que acaba de cumplir 100 años