El norte de Madrid reina en el mercado de oficinas por la calidad de los inmuebles y la conexión
El eje del madrileño Paseo de la Castellana es y será una de las ubicaciones «estrella» del mercado de oficinas internacional. Esa es la principal conclusión del último informe elaborado por la consultora inmobiliaria Knight Frank, que confirma la fortaleza de la zona norte de Madrid a pesar de la crisis del coronavirus, que ha supuesto importantes cambios estratégicos para muchas compañías, como los cambios de sede o la implantación del teletrabajo.
«La principal arteria de Madrid, el Paseo de la Castellana, unida al Paseo del Prado y al Paseo de Recoletos, continuará siendo una de las ubicaciones estrella a tener en cuenta por grandes compañías para ubicar sus sedes más representativas internacionalmente. La calidad del espacio de oficinas y las buenas comunicaciones para los empleados son algunos de sus puntos clave», destaca el último informe sobre el mercado de oficinas de Knight Frank.
La calidad del espacio de oficinas y las buenas comunicaciones para los empleados son algunos de sus puntos fuertes
¿Qué empresas eligen el Paseo de la Castellana? Principalmente compañías financieras, consultoras y empresas de servicios de nivel internacional. Los nombre propios más destacados son CaixaBank, JP Morgan, Amazon, Sony, KPMG, WeWork, Mutua Madrileña o Adeslas. «Es un lugar privilegiado que alberga las mejores compañías y los inmuebles de mayor altura de la ciudad, y se ha convertido en la zona empresarial por excelencia de la capital», añade el informe.
Azca, Torre Caleido y Madrid Nuevo Norte
Los expertos de la consultora destacan el complejo Azca, consolidado desde los años 80 y en pleno proceso de transformación, como uno de los edificios más importantes del núcleo de la Castellana.»Junto con la prolongación hasta la Plaza de Castilla y la ampliación en continuo desarrollo en la zona de las Cuatro Torres Business Area (CTBA) constituyen uno de los principales focos de oficinas de la ciudad. El eje crece hacia el norte, así lo demuestran las diferentes actuaciones que están planeadas en el área», explica el informe.
Pero sin duda uno de los proyectos que aumentará el potencial de la zona norte será el desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte, una de las actuaciones más relevantes a nivel europeo y donde se destinará un espacio de alrededor de 1,6 millones de metros cuadrados a usos terciarios. Se trata de un macroproyecto que movilizará hasta 6.000 millones de euros y que generará cerca de 250.000 empleos. En total, Madrid Nuevo Norte actuará sobre una superficie de más de 2,3 millones de metros cuadrados de suelo.
Lo último en Economía
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
Últimas noticias
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»