Node impulsa el alojamiento flexible en España con 3.750 habitaciones en Madrid, Bilbao y Barcelona
Node cuenta con cuatro proyectos de apartamentos de media estancia en Madrid
La gestora Node impulsa su negocio de alojamientos flexibles de alquiler temporal en España, donde tiene en proyecto más de 3.750 habitaciones distribuidas en diferentes activos valorados en 609 millones de euros. En concreto, la compañía cuenta con desarrollos en Madrid, Barcelona y Bilbao, mientras que está ultimando el cierre de un nuevo proyecto en Málaga.
Según explica en una entrevista con OKDIARIO Esteve Almirall, cofundador de Node, actualmente el foco de su negocio de apartamentos con servicios está en Madrid, donde cuenta con cuatro proyectos. Uno de ellos se sitúa en Tetuán y ya está operativo; otro en Alcobendas, que contará con 880 habitaciones y cuya apertura está prevista para el próximo año; otro situado en Carabanchel, que dispondrá de 1.050 habitaciones y también se inaugurará en 2024; y el último en Vallecas con unas 500 habitaciones y que abrirá sus puertas en 2025.
En Barcelona, Node cuenta con once inmuebles más pequeños, que se ubican en el centro de la ciudad y que califica como proyectos boutique. Por otro lado, recientemente la promotora Amenabar ha iniciado las obras de Node Barakaldo en Bilbao, un edificio con casi 640 apartamentos de media estancia con servicios. Se espera que la construcción de este activo termine en verano del año 2025.
La firma desarrolla estos proyectos de la mano de la promotora Momentum y de inversores institucionales. Al respecto, Almirall asegura: «Somos inversores y coinversores, aunque en este tipo de desarrollos contamos con una participación minoritaria de menos del 5%». No obstante, el cofundador de la compañía asegura que se implican desde el inicio en el diseño y desarrollo del activo.
Según la compañía, sus inquilinos son un 70% trabajadores y el 30% restante estudiantes de máster, doctorado o MBA, «que son a quienes les encaja una solución de alojamiento temporal», afirma Almirall. Mientras que la edad media suele ser de 29 años. En cuanto a la tipología de alojamiento, se diferencian en tres tipos: los estudios, los apartamentos amueblados y los coliving, que son alojamientos compartidos.
Según Almirall el principal elemento diferenciador de Node son los servicios que ofrece. Por lo general, sus activos cuentan con una amplia variedad de espacios compartidos: zonas de coworking, salas de estar, gimnasios, terrazas y pistas de pádel.
Proyecto internacional
Actualmente, la gestora cuenta con diversos proyectos (activos o en desarrollo) en España, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos y Canadá. Concretamente, tiene inmuebles operativos en Barcelona, Madrid, Londres, Dublín, Los Ángeles y Nueva York, mientras que a finales de mes abre un nuevo activo en Seattle. Node se ha convertido en una de las principales empresas internacionales en el impulso del coliving y el flexible living. A nivel global, la compañía cuenta con un pipeline de unas 8.000 habitaciones.
Almirall asegura que el éxito de este nuevo concepto de alquiler temporal se debe a que la sociedad ha cambiado su estilo de vida, cada vez se busca mayor flexibilidad y poder vivir en diferentes ciudades y países. En este sentido, la gestora considera que la sociedad busca espacios residenciales más funcionales, zonas comunes más amplias y con más servicios, además de ubicaciones estratégicas con buenas conexiones.
Lo último en Economía
-
El Kremlin admite que Rusia está al borde de una recesión: la economía de guerra se vuelve contra Putin
-
Las ayudas a las víctimas de los incendios en España: escasas y de difícil acceso
-
Boeing afirma que Europa necesita 150.000 nuevos pilotos para cubrir la subida del comercio internacional
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo que llega en septiembre y habrá puente en esta comunidad autónoma
-
Giro en el horario de Mercadona a partir del lunes: comunicado oficial del supermercado de Juan Roig
Últimas noticias
-
Un informe de la Unión Europea alerta de la entrada de criminales en patera en la ruta Argelia-Baleares
-
Un marroquí de 17 años viola a una niña española de 14 frente al centro de menas de Hortaleza en Madrid
-
Agresiones sexuales y apuñalamientos en el centro de menas de Hortaleza, el más conflictivo de España
-
Nuevo atropello de Marlaska a la Guardia Civil: impone fines de semana y más horas en Galicia
-
Una víctima relata la cruel estafa del ‘hijo en apuros’: «A mi padre le robaron 9.300 euros»