La Nochevieja más cara de la historia con la luz en los 140 €/MWh: casi tres veces más que hace un año
La factura de la luz será 142 euros más cara que en 2018 para más de tres millones de españoles
Sánchez admite que el 30% pagará más por la luz que en 2018: «Sin IPC y haciendo la media, cumplimos»
El precio medio de la luz en el mercado mayorista caerá este día de Nochevieja un 29,8% con respecto al jueves, cortando así con la serie de tres subidas encadenadas de los últimos días y situándose en la cota de los 140 euros/MWh. A pesar de este significativo descenso, el coste de la electricidad en el mercado mayorista sigue disparado si se compara con los registros del mismo día del año anterior, cuando el precio se situó en 48,66 euros/MWh. El incremento de este viernes en comparación con el 31 de diciembre de 2020 es de un 189% más.
En concreto, el ‘pool’ marcará para este viernes una media de 140,82 euros/MWh, frente a los 200,68 euros/MWh de hoy, y cerrará diciembre registrando el quinto nivel más bajo en lo que va de mes, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para esta Nochevieja se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 193,15 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 111,1 euros/MWh, se registrará entre las 5.00 y las 6.00 horas.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Diciembre comenzó siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superaban ampliamente la cota de los 200 y los 300 euros/MWh. La volatilidad se ha mantenido en la última semana del mes, con lo que el encarecimiento de la luz se ha desbocado y el precio medio mensual es de 239,1 euros, es decir, más de 39 euros que el pasado octubre, el mes con el promedio más caro hasta la fecha con 200 euros/MWh.
Temas:
- Economía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo mensual de un cardenal en el Vaticano
-
Sindicatos y empresas de recogida de basuras de Madrid alcanzan un preacuerdo tras 7 días de huelga
-
La Seguridad Social lo confirma: la jubilación a los 52 años ya es una realidad para estas personas
-
Ni pisos ni garajes: este es el nuevo objetivo de los okupas en Pamplona, y los vecinos están temblando
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de MotoGP tras el GP de España de MotoGP
-
Éstos son los 133 cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Madrid se queda sin su campeón: Rublev no puede con Bublik
-
Álex Márquez hace historia en Jerez: primera victoria en MotoGP y liderato tras la caída de Marc
-
Drama en Jerez: Marc Márquez se cae en la vuelta 3 del Gran Premio de España