No vuelvas a hacer esto si vas a pagar en efectivo o te arrepentirás
El serio aviso de la OCU: pagarás el doble en la factura si tienes este sistema de calefacción
Adiós a la peor prohibición que hemos vivido hasta la fecha: todo va a cambiar a partir de ahora
¡Cuidado con este truco! Puede hacer que tu casa se llene de moho
El dinero en efectivo siempre ha sido mucho más utilizado que otras formas de pago, como por ejemplo la tarjeta o ahora el Bizum, pero con la pandemia se comenzó a prescindir de esta modalidad de pago para evitar el contacto y lo cierto es que cada vez más personas procuran no utilizarlo para nada. Hoy te contamos algo que tienes que evitar a toda costa si vas a pagar en efectivo ya que las consecuencias podrían ser realmente perjudiciales para ti… ¡no te despistes!.
Con un mundo más y más digital cada día, muchas personas siguen recurriendo al dinero en efectivo como primera opción, especialmente las personas mayores, y según datos del Banco de España el efectivo se sigue utilizando especialmente en municipios de menos de 100.000 habitantes. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el consumismo típico de estas fechas hace que se gaste mucho más dinero que el resto del año, momento en el que muchos tiran de los ahorros que tienen bajo el colchón.
El riesgo de pagar en efectivo… ¡ten cuidado!
Mucha gente no lo sabe, pero a la hora de pagar en efectivo hay una cantidad máxima que si superas puedes tener problemas, para empezar con Hacienda. La Ley 11/2021 establece, desde julio de 2021, que el límite máximo para pagar en efectivo en España está en los 1000 euros, cantidad establecida para transacciones en las que al menos una parte actúe como empresario o profesional.
Hasta la modificación de la ley el año pasado, la cantidad máxima era de 2500 euros, pero se ha reducido para ejercer un mayor control sobre las transacciones en efectivo en las que se manejan grandes cantidades de dinero. Es importante también tener en cuenta que se considera pago en efectivo cualquier pago que no justifica la identificación de la parte pagadora, sea en metálico o en metales como el oro, cheques de viaje o cheques al portador, por ejemplo.
Sanciones importantes
Hay que tener en cuenta que las sanciones por superar esa cantidad máxima de mil euros en efectivo equivalen al 25% de lo pagado, por lo que la multa mínima es de 250 euros y no se permite fraccionar, bajo ninguna circunstancia y sea cual sea la cantidad. La OCU advierte que Hacienda puede aplicar la multa tanto al pagador como al receptor, ya que la naturaleza de esta sanción es solidaria.
Ya lo sabes, si tienes que pagar una cantidad superior a mil euros, evita que sea en efectivo ya que sus consecuencias te pueden ocasionar muchos quebraderos de cabeza.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul