No hay regularidad en la rentabilidad de los fondos de inversión españoles
Los fondos de inversión se impacientan con Telefónica
Los 10 fondos más rentables invierten en oro y ganan más de un 80% en lo que va de año
En la gestión activa la mayoría de los fondos no alcanza a su índice de referencia. Indexa Capital ha publicado un estudio sobre la falta de persistencia en la rentabilidad de los fondos de inversión españoles (2006-2015) en el que asegura que el 88% de los fondos de gestión activa de los españoles no batía a su índice de referencia en los diez últimos años. Esto significa que el 11,7% de los fondos sí batieron a su índice de referencia en esta década.
François Derbaix, fundador y CEO de Indexa Capital, ha indicado a OKDIARIO que a mayor rentabilidad en los cinco primeros años, peor rentabilidad en los cinco siguientes, por lo que se puede concluir que en los fondos españoles la persistencia de la rentabilidad es negativa. Si los 10 años los dividimos en dos periodos, de estos 11,7%, menos de un 2% han conseguido batir a su índice en los primeros cinco años y en los siguientes cinco años.
En el sector de la gestión de activos de los fondos de inversión podemos diferenciar entre gestión activa y gestión indexada. La activa es la que hacen los gestores que toman posesión y deciden si hay que invertir más en bancos, tecnología, renta fija a corto o largo plazo, etc. En España la gestión activa representa más de un 99% de los fondos de inversión. Por su parte, la gestión indexada lo que hace es que eligen fondos que replican en índices y no van a ganar más que el índice, pero sí obtienen una rentabilidad muy cercana al mismo. En EEUU el 30% de la inversión son en fondos indexados mientras que en España es menos del 1%.
Unai Ansejo, Fundador y CEO de Indexa Capital, y coautor de la nota de investigación concluye que a la estrategia de elegir los gestores ganadores en el pasado con el objetivo de obtener una mayor rentabilidad en el futuro parece menos adecuada que la de elegir directamente fondos de gestión indexada que te aseguran una rentabilidad muy cercana al índice, y muy superior a la media de los fondos de gestión activa.
Temas:
- Fondos
- rentabilidad
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno