No hay regularidad en la rentabilidad de los fondos de inversión españoles
Los fondos de inversión se impacientan con Telefónica
Los 10 fondos más rentables invierten en oro y ganan más de un 80% en lo que va de año
En la gestión activa la mayoría de los fondos no alcanza a su índice de referencia. Indexa Capital ha publicado un estudio sobre la falta de persistencia en la rentabilidad de los fondos de inversión españoles (2006-2015) en el que asegura que el 88% de los fondos de gestión activa de los españoles no batía a su índice de referencia en los diez últimos años. Esto significa que el 11,7% de los fondos sí batieron a su índice de referencia en esta década.
François Derbaix, fundador y CEO de Indexa Capital, ha indicado a OKDIARIO que a mayor rentabilidad en los cinco primeros años, peor rentabilidad en los cinco siguientes, por lo que se puede concluir que en los fondos españoles la persistencia de la rentabilidad es negativa. Si los 10 años los dividimos en dos periodos, de estos 11,7%, menos de un 2% han conseguido batir a su índice en los primeros cinco años y en los siguientes cinco años.
En el sector de la gestión de activos de los fondos de inversión podemos diferenciar entre gestión activa y gestión indexada. La activa es la que hacen los gestores que toman posesión y deciden si hay que invertir más en bancos, tecnología, renta fija a corto o largo plazo, etc. En España la gestión activa representa más de un 99% de los fondos de inversión. Por su parte, la gestión indexada lo que hace es que eligen fondos que replican en índices y no van a ganar más que el índice, pero sí obtienen una rentabilidad muy cercana al mismo. En EEUU el 30% de la inversión son en fondos indexados mientras que en España es menos del 1%.
Unai Ansejo, Fundador y CEO de Indexa Capital, y coautor de la nota de investigación concluye que a la estrategia de elegir los gestores ganadores en el pasado con el objetivo de obtener una mayor rentabilidad en el futuro parece menos adecuada que la de elegir directamente fondos de gestión indexada que te aseguran una rentabilidad muy cercana al índice, y muy superior a la media de los fondos de gestión activa.
Temas:
- Fondos
- rentabilidad
Lo último en Economía
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
Últimas noticias
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»