No hay regularidad en la rentabilidad de los fondos de inversión españoles
Los fondos de inversión se impacientan con Telefónica
Los 10 fondos más rentables invierten en oro y ganan más de un 80% en lo que va de año
En la gestión activa la mayoría de los fondos no alcanza a su índice de referencia. Indexa Capital ha publicado un estudio sobre la falta de persistencia en la rentabilidad de los fondos de inversión españoles (2006-2015) en el que asegura que el 88% de los fondos de gestión activa de los españoles no batía a su índice de referencia en los diez últimos años. Esto significa que el 11,7% de los fondos sí batieron a su índice de referencia en esta década.
François Derbaix, fundador y CEO de Indexa Capital, ha indicado a OKDIARIO que a mayor rentabilidad en los cinco primeros años, peor rentabilidad en los cinco siguientes, por lo que se puede concluir que en los fondos españoles la persistencia de la rentabilidad es negativa. Si los 10 años los dividimos en dos periodos, de estos 11,7%, menos de un 2% han conseguido batir a su índice en los primeros cinco años y en los siguientes cinco años.
En el sector de la gestión de activos de los fondos de inversión podemos diferenciar entre gestión activa y gestión indexada. La activa es la que hacen los gestores que toman posesión y deciden si hay que invertir más en bancos, tecnología, renta fija a corto o largo plazo, etc. En España la gestión activa representa más de un 99% de los fondos de inversión. Por su parte, la gestión indexada lo que hace es que eligen fondos que replican en índices y no van a ganar más que el índice, pero sí obtienen una rentabilidad muy cercana al mismo. En EEUU el 30% de la inversión son en fondos indexados mientras que en España es menos del 1%.
Unai Ansejo, Fundador y CEO de Indexa Capital, y coautor de la nota de investigación concluye que a la estrategia de elegir los gestores ganadores en el pasado con el objetivo de obtener una mayor rentabilidad en el futuro parece menos adecuada que la de elegir directamente fondos de gestión indexada que te aseguran una rentabilidad muy cercana al índice, y muy superior a la media de los fondos de gestión activa.
Temas:
- Fondos
- rentabilidad
Lo último en Economía
-
La reforma de Escrivá obligará al 30% de los españoles a trabajar hasta los 68 años a partir de 2035
-
Renfe roza su vuelta a beneficios en 2024 tras reducir sus pérdidas a sólo 3 millones de euros
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarán 820.000 millones en acciones
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
El Ibex 35 cae un 0,3% y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más
Últimas noticias
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol