«No hay nada que perturbe más la creación de empleo que las dudas y la incertidumbre»
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, considera que el mal dato de afiliación contabilizado en enero se explica, en parte, por la inestabilidad política española. El número dos de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha señalado en rueda de prensa que «no hay nada que perturbe más la creación de empleo que las dudas y la incertidumbre». En el primer mes de 2015 se han destruido más de 200.000 puestos de trabajo netos.
A este respecto, ha apuntado que la estabilidad es un factor indispensable para que el mercado laboral siga reduciendo el volumen de desempleados. Burgos ha recordado que siempre se produce una caída de la afiliación en el mes de enero, «incluso en las épocas de bonanza», por el fin de la campaña navideña. Sin embargo, este año hay «elementos significativos» que han pesado sobre el mercado, en referencia a la falta de acuerdo de Gobierno.
Por su parte, el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha señalado, por su parte, que el paro registrado en las oficinas de empleo (antiguo INEM), que ha aumentado en 57.247 personas, muestra que «se mantiene la mejoría» del mercado de trabajo, puesto que se trata de un incremento del paro inferior a la media de los meses de enero de los últimos 8 años.
Además, ha destacado que las contrataciones han avanzado un 2,1% respecto a enero de 2015, con 125.612 contratos indefinidos, un 4,47% más, y un incremento de la contratación indefinida a tiempo completo del 5,2%. De este modo, los contratos estables supusieron el 9% del total del mes.
Riesgo ha finalizado señalando que, por primera vez desde 2007, la tasa anual de ocupación ha seguido creciendo, hasta un 3,1%, lo que supone 529.045 afiliados medios más. Ello demuestra, a su juicio, que el empleo sigue aumentando de manera acompasada al crecimiento económico. «La lógica indica que seguirá siendo así», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
-
Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral
Últimas noticias
-
Alcaraz ya mejora a Nadal a su edad
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Arrestado un senegalés por vender gas de la risa en un chiringuito de playa de Ibiza
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno