«No hay nada que perturbe más la creación de empleo que las dudas y la incertidumbre»
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, considera que el mal dato de afiliación contabilizado en enero se explica, en parte, por la inestabilidad política española. El número dos de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha señalado en rueda de prensa que «no hay nada que perturbe más la creación de empleo que las dudas y la incertidumbre». En el primer mes de 2015 se han destruido más de 200.000 puestos de trabajo netos.
A este respecto, ha apuntado que la estabilidad es un factor indispensable para que el mercado laboral siga reduciendo el volumen de desempleados. Burgos ha recordado que siempre se produce una caída de la afiliación en el mes de enero, «incluso en las épocas de bonanza», por el fin de la campaña navideña. Sin embargo, este año hay «elementos significativos» que han pesado sobre el mercado, en referencia a la falta de acuerdo de Gobierno.
Por su parte, el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha señalado, por su parte, que el paro registrado en las oficinas de empleo (antiguo INEM), que ha aumentado en 57.247 personas, muestra que «se mantiene la mejoría» del mercado de trabajo, puesto que se trata de un incremento del paro inferior a la media de los meses de enero de los últimos 8 años.
Además, ha destacado que las contrataciones han avanzado un 2,1% respecto a enero de 2015, con 125.612 contratos indefinidos, un 4,47% más, y un incremento de la contratación indefinida a tiempo completo del 5,2%. De este modo, los contratos estables supusieron el 9% del total del mes.
Riesgo ha finalizado señalando que, por primera vez desde 2007, la tasa anual de ocupación ha seguido creciendo, hasta un 3,1%, lo que supone 529.045 afiliados medios más. Ello demuestra, a su juicio, que el empleo sigue aumentando de manera acompasada al crecimiento económico. «La lógica indica que seguirá siendo así», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Palo de Hacienda si pagas con tarjeta a partir de esta cantidad: no va a tener piedad por ti a partir de 2026
-
Un trabajador de la Seguridad Social revela cuánto van a subir las pensiones en 2026: «Volverá a ser…»
-
Lo vas a necesitar y es un imprescindible en tu coche ahora que llega el frío
-
Desde que uso este producto de Mercadona tengo más tiempo libre y está tirado de precio
-
El aviso del SEPE a los padres: adiós al paro durante 19 semanas
Últimas noticias
-
Álex Márquez lidera el triplete español en Malasia con nuevo abandono de Bagnaia
-
Un marroquí borracho y sin carnet se empotra contra una furgoneta parada en un semáforo en Palma
-
Comer por un euro en Madrid es posible: el restaurante chino tirado de precio con platos caseros
-
Palo de Hacienda si pagas con tarjeta a partir de esta cantidad: no va a tener piedad por ti a partir de 2026
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama