Nissan multiplica por 4 su beneficio y gana 1.833 millones en el primer semestre fiscal
La compañía alcanzó desde abril hasta septiembre una cifra de negocio de 6.063 millones de yenes (37.525,76 millones de euros)
La empresa fabricante de vehículos Nissan obtuvo un beneficio neto atribuido de 296.200 yenes (1.833,18 millones de euros) durante su primer semestre fiscal, lo que supone multiplicar por 4 los resultados del mismo periodo del año pasado tras la reducción de la participación de Renault en la empresa japonesa.
La compañía alcanzó desde abril hasta septiembre una cifra de negocio de 6.063 millones de yenes (37.525,76 millones de euros), lo que supone aumentar la cantidad un 30% más en comparación con el año anterior, según los datos ofrecidos por la empresa y recogidos por EuropaPress.
Primer semestre fiscal de Nissan
Por su lado, el beneficio operativo del primer semestre fiscal fue de 336.700 millones de yenes (2.083,84 millones de euros), más del doble que el 2022. El fabricante japonés de automóviles ha declarado que, la disminución del volumen de ventas en China por una mayor competencia y la acelerada transición a vehículos propulsados por nuevas energías de marcas locales han sido compensadas por las ventas en otras regiones aumentaron de manera muy significativa de un año a otro.
El rendimiento operativo y el incremento interanual de las ventas de unidades consolidadas son los principales factores que han influido en el aumento de los ingresos y del beneficio operativo.
En el segundo trimestre, el beneficio neto de Nissan alcanzó los 190.700 millones de yenes (1.180,24 millones de euros), es decir, la empresa estuvo cerca de multiplicar por 11 los resultados del periodo comparable.
Nissan ha revisado al alza sus previsiones para todo el año fiscal 2023, que finaliza el 31 de marzo de 2024, reflejando las expectativas de nuevas mejoras en las ventas minoristas globales, excluyendo China, y los beneficios de las divisas de la primera mitad de 2023, según recogen las agencias consultadas por este medio.
Las previsiones del fabricante japonés incluyen un beneficio neto de 400.000 millones de yenes (2.475,60 millones de euros) y unos ingresos superiores a los 620.000 millones de yenes (3.837 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Últimas noticias
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista