`
Economía
Gobierno de España

Ni Sumar se cree la política de vivienda de Sánchez: tilda de «burla» el teléfono para dudas de inquilinos

"El problema de la vivienda no es la falta de información", lamentan desde la coalición de Díaz

Vivienda justifica crear el teléfono ante la presencia de información "sesgada" sobre sus políticas

Ni siquiera Sumar, la formación de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se cree la política de vivienda del ministerio encabezado por Isabel Rodríguez, del lado socialista del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Compromís, parte de la formación magenta, ha tildado de «burla» el teléfono 047 que la cartera de la política del PSOE ha anunciado para resolver dudas de los inquilinos «afectados por la subida de los alquileres».

A ojos del miembro de la coalición de la también titular de Trabajo, se trata de «una auténtica burla que el Ministerio ponga a disposición de la ciudadanía un número para consultas con el drama que viven multitud de personas en nuestro país como consecuencia de los elevados precios del alquiler».

«El problema de la vivienda no es la falta de información, sino el acaparamiento de vivienda en unas pocas manos», subrayan fuentes del propio partido.

En ese sentido, el partido dentro de Sumar recuerda que llevó al Congreso una Proposición de Ley por el derecho a la vivienda. «Desde ese teléfono, la ministra debería llamar a los fondos buitre, empresas de seguros y rentistas para indicarles que el PSOE votará a favor de la Propuesta de Ley de Compromís que prohíbe la compra de vivienda por parte de empresas y fondos buitre», se quejan desde Compromís.

Presentación del número 047

La titular de Vivienda ha anunciado este miércoles que el Gobierno pondrá a disposición de la ciudadanía este número al que se le podrá llamar de forma gratuita para informarse sobre programas de ayuda, acceso a la vivienda, rehabilitación, alquiler o cualquier otra duda que pueda haber en este ámbito.

El número escogido, 047, no es casualidad, sino que se ha elegido «coincidiendo con el artículo 47 de la Constitución», según ha manifestado la propia ministra en su comparecencia a petición propia en el Congreso de este miércoles. Ese precepto subraya que «todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada».

En su lugar, Compromís, coalición del partido de Díaz, propone «habilitar un número 128 haciendo referencia al artículo de la Constitución que señala que toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general».

«Hemos realizado ya esta petición formal al Ministerio de Transformación Digital y la Función Pública para la asignación de ese número 047 y la propuesta será elevada para su aprobación al Consejo de Ministros», ha subrayado la política del PSOE.

Rodríguez ha señalado que ha detectado un problema en referencia al nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Según ha indicado la titular de Vivienda, los distintos sectores y agentes sociales manifestaron al Gobierno que no había información suficiente y que, en ocasiones, la que era accesible incluía un contenido sesgado que «perjudica» a la ciudadanía en materia de vivienda.

Por todo ello, la propuesta de Rodríguez es dar «transparencia» a través de este número de consulta. «Es verdad que la concurrencia competencial hace a veces que la gente no sepa si tiene que ir a un registro autonómico, a un registro local o dónde demandar una vivienda pública», ha ahondado.