Ni móvil ni botón del pánico: el mejor dispositivo electrónico para que los mayores de 65 años estén localizables
Por qué los pensionistas están en el punto de mira de Hacienda
El dispositivo ideal para mantenerse comunicado en la tercera edad
El paraíso para emigrar si estás jubilado y amas las aventuras
En la era digital la comunicación es clave, pero la tecnología sigue siendo una barrera para muchas personas mayores. Mantener localizados a padres y abuelos puede convertirse en un reto, y en ocasiones lo más efectivo es recurrir a algún dispositivo electrónico más tradicional.
Si las visitas físicas a los seres queridos se hacen cada vez más difíciles de compaginar con un estilo de vida ajetreado y con los horarios de trabajo, una buena solución para estar en contacto directo con las personas de más de 65 años son los teléfonos fijos.
Lejos de la complejidad de los nuevos dispositivos electrónicos, los teléfonos fijos específicamente adaptados para personas mayores incluyen nuevas funciones que suponen todo un alivio cotidiano tanto para ancianos como para sus familiares más jóvenes.
Este es el mejor dispositivo electrónico para que las personas de la tercera edad estén localizables
Cuando se trata de la comunicación con nuestros mayores, a menudo surgen diferentes dudas: ¿es mejor un smartphone con demasiadas funciones innecesarias y notificaciones invasivas? ¿O es más efectivo un móvil más básico pero demasiado limitado en su utilidad?
A veces la solución más sencilla no es ni la una ni la otra, sino recurrir a lo de siempre: un teléfono fijo. Disponer del aparato en todo momento en casa puede resultar más tranquilizador que recurrir a otros dispositivos como el reloj inteligente o las pulseras con botones del pánico, que sirven sólo para las situaciones de emergencia.
Lejos de ser un dispositivo obsoleto, los teléfonos fijos adaptados a personas mayores siguen siendo la solución ideal para mantener localizados a nuestros seres queridos por su funcionamiento accesible y familiar.
¿Por qué un teléfono fijo es más útil que un móvil en personas mayores?
Pese a que la tecnología avanza a pasos agigantados y forma parte de todos los aspectos de nuestra vida, para los mayores de 65 años las innovaciones digitales siguen suponiendo un problema.
Es habitual que los hijos, preocupados, recurran a comprarle un smartphone a sus padres mayores y que las pantallas táctiles, los menús complejos, las contraseñas o la carga de la batería acaben desatando el caos.
Los teléfonos fijos forman parte de la vida cotidiana de las personas que ahora atraviesan la tercera edad. Basta con tenerlo conectado en casa y no hay riesgo de que se pierda, se quede sin batería o genere confusiones innecesarias.
Las características de los teléfonos fijos adaptados a personas mayores de 65 años
Marcas como Geemarc, Telefunken, Amplicomms, Doro, Swissvoice o Maxcom ofrecen una amplia gama de teléfonos fijos adaptados específicamente para personas mayores.
Algunas de las utilidades de estos dispositivos respecto a los teléfonos tradicionales son las teclas más grandes pensadas para personas con dificultades de visión o los botones de marcación a contactos directos previamente guardados en el teléfono.
Algunos modelos, incluso, permiten colocar tres o cuatro fotos de los contactos directos que el usuario elija para que el proceso de llamada sea todavía más sencillo y rápido.
Hacerse mayores, perder algunas facultades o no querer adaptarse a las continuas novedades tecnológicas es algo completamente natural, y no debe estar reñido con mantenerse localizable para los seres queridos. Si jóvenes y mayores ponen de su parte, la comunicación directa está asegurada.
Lo último en Economía
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
-
Red Eléctrica ya prepara su defensa por el apagón: echa la culpa al Gobierno, las empresas y la CNMC
-
Ferrovial se disputa su entrada en el Nasdaq 100 este noviembre: «Depende del rendimiento»
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Un juzgado ordena devolver 68.000 euros a un afectado por hipoteca con cláusula IRPH
Últimas noticias
-
Lo ves en el bosque y pasa desapercibido, pero es una valiosa especie endémica que sólo existe en una isla española
-
Los zoólogos no se lo creen: hallan un nido de casi 3 metros y 2000 kilos de peso construido solo por dos animales
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
-
Dónde disfrutar de un buen plato de lentejas en Madrid
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público