Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
El paraíso europeo para emigrar desde España y vivir con 1.000 euros
La joya del Caribe perfecta para emigrar: España está invirtiendo
La razón por la que cada vez más españoles se mudan a Portugal
Por desgracia, todavía nos quedan muchos prejuicios que eliminar sobre emigrar a Perú. Sin embargo, ya ha demostrado con creces ser la opción ideal si eres un pensionista español.
El país americano todavía tiene problemas. Por ejemplo, sus bajos salarios. Sin embargo, si ya cobras una pensión española vas a tener dinero de sobra, para emigrar a Perú.
Aunque no es tan conocido como otros países como Chile, México o Argentina, tiene una riqueza natural e histórica envidiable, podrás vivir en una buena zona y, lo mejor de todo, es que no necesitarás más de 400 euros al mes.
Cómo emigrar a Perú y vivir de lujo con 400 euros como pensionista
La pensión media en España es de más de 1.400 euros. Eso sin contar que al mudarte a otro país puedes alquilar tu vivienda y sacar unos ingresos extra. La realidad es que con ese dinero vas a vivir como un rey en Perú.
Ten en cuenta que un euro equivale a 0,24 soles peruanos y los salarios son mucho más bajos. Todo ello provoca que el coste de vida en el país de Hispanoamérica sea mucho más bajo.
Con tu pensión vas a tener más que de sobra. De hecho, los gastos básicos incluyendo algo de ocio no van a superar los 400 euros. Sobre todo si no vives en el centro de Lima.
Estas son algunas necesidades básicas que debes tener en cuenta a la hora de emigrar:
- Vivienda: un apartamento en el centro va a costarte unos 250 euros. Si te vas a las afueras los vas a encontrar mucho más baratos. Una ventaja de Perú es que hay una oferta inmobiliaria muy amplia.
- Alimentación: si apuestas por productos locales y de temporada vas a hacer la cesta de la compra mensual por menos de 30 euros.
- Suministros: los gastos básicos como la luz, el agua y el gas no te supondrán más de 40 euros. Internet sí que es relativamente más caro: unos 25 euros.
- Ocio: en contra de lo que se suele pensar, la oferta cultural en Perú es inmensa. Además, tienes restaurantes desde tres euros. Los de alta calidad no superan los 12 euros.
Consejos básicos para mudarte a Perú si eres un jubilado español
Perú es un país fantástico donde vas a tener la ventaja de compartir el idioma, lo que te facilitará la adaptación. Además, España tiene varios acuerdos de colaboración, lo que te ayudará en la mudanza.
No obstante, hay aspectos que debes tener en cuenta. Por ejemplo, disponen de un sistema sanitario, pero la mayoría de extranjeros optan por pagarse un seguro médico privado.
Es una manera de asegurarte que te atenderán rápidamente si tienes cualquier problema médico. Además, los seguros son mucho más baratos que en España.
Cómo emigrar a Perú desde España si tienes más de 65 años
Ir de viaje turístico a Perú es relativamente sencillo, pero para establecerte durante un periodo largo sí que vas a necesitar cumplir con determinados requisitos.
La buena noticia es que el gobierno peruano tiene un visado especial, para los jubilados que cobran una pensión en el extranjero.
Es conocido como el visado por rentista y, al tener tu pensión española, va a ser más que suficiente, para que te permitan establecerte allí.
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después