Ni leche ni arroz: éste es el alimento básico que consumimos a diario en España que más se ha encarecido
El café es el alimento básico que más se ha encarecido en España en los últimos años
La Organización de Consumidores y Usuarios publicó recientemente un informe en el que desveló el alimento básico que más se ha encarecido en los últimos años. Hacer la compra en España es cada vez más caro debido a la subida indiscriminada de los precios y la OCU ha detallado los productos que más han subido en los últimos meses. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el alimento básico que más ha subido de precio en España en los últimos años.
La subida del precio de la cesta de la compra es la prueba del algodón de lo que sucede en la España de Sánchez en pleno 2025. A pesar de que el presidente saque pecho cada vez que puede de la situación económica que se vive en el país, lo cierto es que millones de españoles sufren para llegar a final de mes. El coste de la vida ha aumentado en mayor proporción que los salarios en los últimos años y eso ahoga a cientos de miles de familias que están en situación de vulnerabilidad.
Buena prueba de ello es el aumento que en los últimos años han sufrido los alimentos básicos e imprescindibles en la cesta de la compra de todos los españoles. Según datos de la OCU, en los últimos años los alimentos acumulan una subida del 36% y este aumento sigue mes a mes, según evidenció en un estudio publicado a finales de septiembre. En el pasado mes, las bebidas protagonizaron un aumento del 2,36% con respecto a agosto, los pescados un 1,58% y las carnes y productos cárnicos un 1,42%. Por ejemplo, este último alimento básico en la cesta de la compra de todo español ha aumentado un 12,36% en el último año.
El alimento que más se ha encarecido
Los datos proporcionados por la OCU son demoledores: la cesta de la compra ha subido un 2,5% en el último año y el 61% de todos los productos de la compra han subido de precio en los últimos 12 meses. Los alimentos que más han incrementado de precio son el café (un 54,1% en el último año), los plátanos (+35,9%) y los limones (+33%). También han subido los huevos M (29,8%) y el chocolate con leche (28,8%).
Y lo que más preocupa: los productos frescos, con una subida del 6,7% en el último año. Según informó la OCU, el precio de las frutas y verduras ha crecido una media de 8,2% en el último año, las carnes un 7% y los pescados un 3,4%.
La OCU también ha desvelado el alimento básico que más ha subido de precio en los últimos años, concretamente desde 2021, fecha en la que comenzó la escalada de precios después de la pandemia. El café molido de mezcla es el producto de la cesta de la compra que más ha subido, con un total de un 136%, pasando de costar 1,22 euros el paquete de 250 gramos en 2021 a 2,86 euros el mismo paquete este 2025.
Esto se debe a una subida del 28% entre 2021 y 2022, un 9% anual entre 2022 y 2024 y del 54% en el último año. Esta última subida indiscriminada de más del 50% del precio en los últimos doce meses ha confirmado que este alimento básico es el que más ha subido en la cesta de la compra en los últimos años.
Lo último en Economía
-
Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019
-
Bruselas acusa a TikTok y Meta de violar la Ley de Servicios Digitales y se exponen a multas millonarias
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
-
Guerra total entre Silvia Intxaurrondo y la dirección de RTVE: «El presidente y ella no se hablan»
-
Hacienda analiza un posible delito de malversación de fondos públicos para el ‘cupo catalán’
Últimas noticias
-
Ni Andalucía ni Extremadura: el mejor jamón ibérico del mundo es de este pueblo de Castilla y León
-
Patri Psicóloga invita a reconectar con uno mismo en tiempos de incertidumbre
-
España podría construir la megacentral más grande de Europa: la provincia elegida
-
Ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín: los científicos no dan crédito
-
Conmoción en Italia: Allegri denuncia a un productor de pornografía por filtrar su número de teléfono