Ni alarmas ni cerrojos: el curioso truco para transformar el móvil en una cámara de seguridad
Ni se te ocurra contestar a este teléfono: una estafa usa el número real de la Seguridad Social
Adiós al spam: el sencillo consejo de la Policía Nacional para protegerte de las llamadas fraudulentas
INCIBE alerta sobre la nueva estafa de WhatsApp: el nuevo método para suplantar tu identidad
Cada vez cambiamos el teléfono móvil cada menos tiempo, y no sabemos muy bien qué hacer con los antiguos. Por suerte, todavía existe algún truco muy útil para darles un segundo uso.
En tiempos de okupación, robos y donde pasamos muchas horas fuera de casa, la seguridad es una de nuestras grandes preocupaciones. Sin embargo, no es necesario que te gastes mucho dinero en una alarma o en una puerta blindada.
Hasta que consigas ahorrar lo suficiente para ello, puedes convertir uno de tus móviles antiguos en una cámara de seguridad y consultarla cuando lo veas conveniente desde tu teléfono actual o desde un ordenador.
Convertir tu móvil en una cámara de seguridad es mucho más sencillo de lo que crees, sólo necesitas utilizar este curioso truco y puedes hacerlo totalmente gratis. En menos de dos minutos, tendrás tu casa vigilada.
¿Cómo convertir tu móvil antiguo en una cámara de seguridad para casa?
Creemos que los móviles viejos no tienen ninguna utilidad, pero podemos aprovechar su cámara y tecnología para transformarlos en una herramienta muy útil, y que nos mantendrá protegidos.
Lo único que debes hacer es descargar una de las múltiples aplicaciones de videovigilancia, que encontrarás en Google Play. Muchas de ellas son gratuitas y otras ofrecen algún tipo de plan premium. Estas son nuestras recomendaciones:
- AtHome Camera: su versión gratuita está preparada para grabar de noche y con una calidad máxima de 720 píxeles, suficiente para ver bien tu casa. Además, cuenta con una versión de pago con identificador de personas.
- Alfred Systems: la cámara ofrece versiones de pago como una alerta de intrusos y diferentes filtros según la calidad de la imagen y las condiciones lumínicas.
- DVR.Webcam: sólo está disponible para Apple y te permite grabar tanto desde el teléfono como desde cualquier otra cámara que tengas conectada en casa.
¿Por qué utilizar un móvil antiguo como cámara de videovigilancia?
Obviamente no va a haber nada más seguro y eficaz que una alarma con cámaras especializadas conectadas, pero un teléfono antiguo es un buen método si piensas que te saldrá totalmente gratis.
No sólo te será útil para vigilar que no te entren a robar, sino que si pasas muchas horas fuera también es una manera de tener controlada la casa. Por ejemplo, si tienes mascotas y trabajas lejos, podrás echarles un ojo.
Además, si tienes algún familiar mayor que vive sin compañía, usar un móvil viejo como cámara de seguridad también te ayudará a ver qué está haciendo. Esto te tranquilizará en situaciones de estrés como llamarle y que, por despiste, no te conteste.
Lo último en Economía
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
Últimas noticias
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Luisa del Valle, la española que conquistó Nueva York
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas de mujer por 29 €: cómodas, bonitas y perfectas para caminar cada día