Ni alarmas ni cerrojos: el curioso truco para transformar el móvil en una cámara de seguridad
Ni se te ocurra contestar a este teléfono: una estafa usa el número real de la Seguridad Social
Adiós al spam: el sencillo consejo de la Policía Nacional para protegerte de las llamadas fraudulentas
INCIBE alerta sobre la nueva estafa de WhatsApp: el nuevo método para suplantar tu identidad
Cada vez cambiamos el teléfono móvil cada menos tiempo, y no sabemos muy bien qué hacer con los antiguos. Por suerte, todavía existe algún truco muy útil para darles un segundo uso.
En tiempos de okupación, robos y donde pasamos muchas horas fuera de casa, la seguridad es una de nuestras grandes preocupaciones. Sin embargo, no es necesario que te gastes mucho dinero en una alarma o en una puerta blindada.
Hasta que consigas ahorrar lo suficiente para ello, puedes convertir uno de tus móviles antiguos en una cámara de seguridad y consultarla cuando lo veas conveniente desde tu teléfono actual o desde un ordenador.
Convertir tu móvil en una cámara de seguridad es mucho más sencillo de lo que crees, sólo necesitas utilizar este curioso truco y puedes hacerlo totalmente gratis. En menos de dos minutos, tendrás tu casa vigilada.
¿Cómo convertir tu móvil antiguo en una cámara de seguridad para casa?
Creemos que los móviles viejos no tienen ninguna utilidad, pero podemos aprovechar su cámara y tecnología para transformarlos en una herramienta muy útil, y que nos mantendrá protegidos.
Lo único que debes hacer es descargar una de las múltiples aplicaciones de videovigilancia, que encontrarás en Google Play. Muchas de ellas son gratuitas y otras ofrecen algún tipo de plan premium. Estas son nuestras recomendaciones:
- AtHome Camera: su versión gratuita está preparada para grabar de noche y con una calidad máxima de 720 píxeles, suficiente para ver bien tu casa. Además, cuenta con una versión de pago con identificador de personas.
- Alfred Systems: la cámara ofrece versiones de pago como una alerta de intrusos y diferentes filtros según la calidad de la imagen y las condiciones lumínicas.
- DVR.Webcam: sólo está disponible para Apple y te permite grabar tanto desde el teléfono como desde cualquier otra cámara que tengas conectada en casa.
¿Por qué utilizar un móvil antiguo como cámara de videovigilancia?
Obviamente no va a haber nada más seguro y eficaz que una alarma con cámaras especializadas conectadas, pero un teléfono antiguo es un buen método si piensas que te saldrá totalmente gratis.
No sólo te será útil para vigilar que no te entren a robar, sino que si pasas muchas horas fuera también es una manera de tener controlada la casa. Por ejemplo, si tienes mascotas y trabajas lejos, podrás echarles un ojo.
Además, si tienes algún familiar mayor que vive sin compañía, usar un móvil viejo como cámara de seguridad también te ayudará a ver qué está haciendo. Esto te tranquilizará en situaciones de estrés como llamarle y que, por despiste, no te conteste.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11