Ni 1.500 ni 2.000 €: éste es el sueldo de un profesor de secundaria en Andalucía
Todo lo que debes saber sobre el sueldo de un profesor en Andalucía
Trabajar como profesor es sinónimo de estabilidad laboral. Y más con unas oposiciones aprobadas. En las últimas semanas han sido publicadas las retribuciones que reciben los profesores en la comunidad autónoma de Andalucía. Todo ello teniendo en cuenta el salario base, además de ciertos complementos que suben considerablemente los emolumentos que perciben estos funcionarios públicos. En este artículo podrás consultar el sueldo de un profesor de secundaria en Andalucía en el año 2024.
Para ser profesor en España hay que tener un grado en magisterio y, además, para sacar una plaza indefinida, hay que aprobar unas oposiciones que suelen garantizar estabilidad laboral para toda la vida. Los profesores en España suelen tener un sueldo por encima de la media y las cantidades se incrementan en función del grupo que ocupen estos funcionarios públicos.
Por ejemplo, los maestros de colegio, profesores de sectores singulares de Formación Profesional, maestros en ESO y maestros de taller forman parte del grupo A2 del funcionariado, por lo que su sueldo base en la comunidad autónoma de Andalucía será de 1.147,35 euros, cantidad a la que hay que sumar los complementos de destino, el componente básico, los trienios y la retribución por los sexenios acumulados.
Así que el sueldo de un profesor en cualquier colegio en Andalucía llegará a los 2.000 euros si se cumplen los requisitos para sumar más complementos. Esto según lo publicado por el sindicato ANPE en el apartado Retribuciones del profesorado Andaluz 2024. Todo hace indicar que en el próximo año 2025 se aumentarán los emolumentos para los profesores en esta región de España, junto a Cataluña y la Comunidad de Madrid, donde más cobra un profesional de la enseñanza pública.
El sueldo de un profesor en Andalucía
La cantidad será mayor en el caso de los profesores de secundaria, EOI y enseñanzas artísticas, que, como los catedráticos e inspectores, están dentro del grupo A1 de los funcionarios, por lo que reciben un sueldo base ligeramente superior que llega hasta los 1.326,90 euros al mes. A diferencia de los profesores de primaria o infantil, que sí necesitan una carrera, para ser profesor de secundaria hay que tener un máster de formación del profesorado. Habitualmente, se cursa este máster después de sacar una carrera y posteriormente se tienen que aprobar unas oposiciones para tener acceso a un centro de secundaria público.
A estas cantidades habrá que sumarle ciertos complementos que irán en función del destino, componente básico, trienios y sexenios. Así que la cantidad se irá por encima de los 2.500 euros al mes.
Así que al salario base de 1.326,90 euros habrá que sumarle 697,43 euros si el profesor de secundaria en cuestión cumple los requisitos para cobrar el complemento de destino. Esto suele ocurrir con los maestros que tienen que poner rumbo a otra ciudad para dar clases en un centro que está a varios kilómetros de su localidad de procedencia. A esta cantidad también habrá que sumar un componente básico de 827,34 euros. A partir de ahí, también hay que añadir 51,07 euros en base a los trienios por antigüedad. Esto se empezará a recibir a partir de los tres años de trabajo como funcionario.
Además de los trienios, al sueldo base de un profesor de secundaria en Andalucía también hay que añadir los sexenios, que se suman a partir del sexto año trabajado. Estos irán desde los 81,19 euros la primera vez que se cumpla el sexenio hasta los 515,16 euros que se sumarán al salario base cuando se tengan un total de 30 años de antigüedad. Todas estas cantidades harán que el sueldo de un profesor de secundaria en Andalucía toque los 3.000 euros cuando se cumplan todos los requisitos en lo que respecta a los complementos.
De esta forma, el sueldo de un profesor de secundaria en Andalucía será ligeramente superior al de un maestro de infantil o primaria. Para poder dar clase en un instituto de enseñanza secundaria en esta comunidad autónoma, habrá que cursar un máster de formación del profesorado que tiene un coste y, posteriormente, aprobar unas oposiciones para tener plaza de funcionario público con el grado A1. Este puede ser el camino hacia una gran estabilidad laboral.
Lo último en Economía
-
Este pueblo de Castilla-La Mancha ofrece casa gratis y te monta un negocio para que trabajes
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y mantiene los 12.200 puntos
-
Unicaja dispara su beneficio un 115% en 2024 y gana 573 millones de euros
-
Obligan a una mujer a devolver 4.000 euros al SEPE por hacer esto: te puede pasar
-
La solución de Talgo: OPA conjunta de Sidenor, la polaca Pesa y el fondo Finkatuz del Gobierno vasco
Últimas noticias
-
El actor Óscar Terol pide perdón por el «bochorno» de su chirigota negacionista: «Profanamos un templo»
-
Paula Echevarría sorprende con una confesión personal: «Con 16 años no lo hacía, pero ahora…»
-
Los whatsapps entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
El juez Peinado imputa a la directora de Moncloa que ayudaba a Begoña Gómez en sus negocios
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten