Netflix frena el crecimiento de suscriptores y sus acciones se desploman casi un 10% en el parqué
Netflix obtuvo un beneficio neto de 1.707 millones de dólares (1.422 millones de euros) en los tres primeros meses de 2021, lo que representa una mejora del 140,7% respecto del resultado contabilizado un año antes por la compañía estadounidense de distribución de películas y series ‘online’, que incrementó su cifra de suscriptores en casi cuatro millones, pero incumplió sus expectativas de crecimiento de usuarios de pago.
Tras conocerse los resultados las acciones de la compañía se han desplomado casi un 10% en la preapertura del mercado. Entre enero y marzo, Netflix incrementó su base de abonados en todo el mundo en 3,98 millones respecto del final de 2020, hasta un total de 207,64 millones de abonados, por debajo del objetivo de 210 millones.
«Finalmente, el correctivo de los inversores tuvo lugar debido al incremento de los gastos en contenidos y el consumo de efectivo de la compañía americana en los últimos años, ya que los esfuerzos por incrementar el número de suscriptores hizo “olvidar” la importancia de los ingresos netos y podría realizar una recompra de acciones en torno a los 5000 millones de dólares», destaca Diego Morín, analista de IG Markets.
Por continentes
En Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), la plataforma contaba con 68,51 millones de usuarios de pago (+1,8 millones), frente a los 74,38 millones en Norteamérica (+450.000), los 37,89 millones en Latinoamérica (+360.000) y los 26,85 millones de Asia Pacífico (+1,36 millones).
Los ingresos de la compañía de Los Gatos en el primer trimestre aumentaron un 24,2%, hasta 7.163 millones de dólares (5.967 millones de euros), en línea con las expectativas de la multinacional.
«Terminamos el primer trimestre con 208 millones de miembros de pago, un aumento del 14% interanual, pero por debajo de nuestro pronóstico de 210 millones», reconoció la compañía, que atribuyó la desaceleración al impacto en 2020 de la pandemia en el crecimiento del número de abonados, así como a una programación de menor peso en la primera mitad del año por los retrasos en la producción.
«Continuamos anticipando una segunda mitad sólida con el regreso de nuevas temporadas de algunos de nuestros mayores éxitos y una emocionante programación de películas», añadió la compañía.
De cara al segundo trimestre de 2021, Netflix espera incrementar un 18,8% interanual sus ingresos, hasta 7.302 millones de dólares (6.083 millones de euros), con un beneficio neto de 1.441 millones de dólares (1.200 millones de euros), lo que supondría un 103% más que un año antes, y un aumento neto de un millón en la cifra de abonados, hasta 208,64 millones.
Temas:
- Bolsa
- Netflix
- Resultados
Lo último en Economía
-
El BOE confirma la subida del precio del tabaco: las marcas afectadas
-
Va a reventar a Maisons du Monde: la tienda de decoración barata donde compran las pijas
-
El INE lo confirma: la tabla oficial de lo que vas a cobrar por tu pensión en 2026
-
Adiós a la cadena de comida rápida más famosa: está cerrando sus locales y los clientes están en shock
-
Dos dormitorios y jardín: Amazon tiene la casa prefabricada de diseño por 40.000 euros
Últimas noticias
-
La borrasca Claudia cambia a partir del lunes en Andalucía: lluvias y tormentas en estas provincias
-
El ex monarca lamenta que Sofía no le visite en Abu Dabi: «No quiere complicar el reinado de mi hijo»
-
El Rey emérito critica el revanchismo de la izquierda: «Se olvidan que se mataban entre ellos»
-
El BOE confirma la subida del precio del tabaco: las marcas afectadas
-
Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro