Netflix establece en Madrid su primera central de producción en Europa
Netflix ha anunciado este martes 24 de julio la creación de su primera central de producción en Europa ubicada en Tres Cantos (Madrid), una sede que estará situada en la Ciudad de la Tele, un nuevo campus de 22.000 metros cuadrados (m2).
Así lo ha dado a conocer la compañía, que ha detallado que, actualmente, está en construcción y gestionado por Grupo Secuoya. De esta forma, Ciudad de la Tele será la sede de producción para la oferta de contenido original en castellano de los próximos años, incluyendo títulos ya existentes y otros nuevos producidos por Netflix, así como series y películas producidas por asociados.
Asimismo, ha señalado que, como parte de esta colaboración de varios años, Grupo Secuoya administrará las instalaciones, entre otros servicios, «convirtiéndose en su socio de servicios de producción en exclusiva para todos los proyectos desarrollados en el campus de la Ciudad de la Tele».
La plataforma ocupará tres platós insonorizados de 1.200 metros cuadrados (m2) a partir de septiembre, con la opción de ocupar espacio adicional cuando la construcción del campus esté completada. «La creación de esta central refleja un aumento de la inversión de Netflix en España, con más de 13.000 personas entre reparto, equipo y extras trabajando en 20 producciones originales de Netflix a lo largo del país en este año», ha agregado.
El vicepresidente de series Originales de Netflix, Erik Barmack, ha afirmado que «España tiene una gran tradición en la creación de contenido innovador». «Estamos muy entusiasmados de reforzar nuestra inversión en el corazón cultural de Madrid», ha señalado.
«Usuarios de Netflix de todo el mundo, desde San Sebastián hasta Santiago de Chile o de Toronto a Tokio, disfrutan del contenido en español. El establecimiento de nuestra primera central en Europa creará nuevas oportunidades para el increíble talento en España a la vez que demostrará nuestro compromiso con la producción de contenido original en toda Europa», ha manifestado Barmack.
Por su parte, el presidente del Grupo Secuoya, Raúl Berdonés, se ha mostrado «encantado» de que la compañía haya elegido la Ciudad de la Tele para su primera central de producción en Europa. «Netflix ha establecido un referente mundial con sus producciones y la decisión de crear una sede en Madrid es la prueba del liderazgo de España en la industria audiovisual así como la importancia de su cantera de talento», ha declarado.
La consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, María Peña, ha asegurado estar muy contenta con la decisión de Netflix de establecer su primera central de producción en Europa en España. «Estamos seguros de que este proyecto contribuirá en gran medida a posicionar a España como un lugar competitivo para la industria del entretenimiento global. Cuenta con todo nuestro apoyo para lograr ese fin», ha concluido.
Temas:
- Netflix
Lo último en Economía
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.040 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
-
El BCE alerta de la fuga de depósitos tras la veloz adopción de las ‘stablecoins’ por parte de la banca
-
Solvia vendió más de 23.000 activos inmobiliarios de enero a septiembre de 2025
Últimas noticias
-
Indemnizan con 25.000 € a un hombre que pasó 224 días en prisión por una denuncia falsa de su mujer
-
Los hombres de 16 a 21 años son los menos concienciados contra la violencia de género
-
Guardiola se disculpa tras perder los papeles con un cámara a pie de campo: «Me siento avergonzado»
-
Black Friday de Eureka Electrodomésticos: 5 chollos que ya están volando
-
El Gobierno de Sánchez abandonó al tenis español en la Davis cuando sí estuvo en el regreso del Camp Nou