Netflix establece en Madrid su primera central de producción en Europa
Netflix ha anunciado este martes 24 de julio la creación de su primera central de producción en Europa ubicada en Tres Cantos (Madrid), una sede que estará situada en la Ciudad de la Tele, un nuevo campus de 22.000 metros cuadrados (m2).
Así lo ha dado a conocer la compañía, que ha detallado que, actualmente, está en construcción y gestionado por Grupo Secuoya. De esta forma, Ciudad de la Tele será la sede de producción para la oferta de contenido original en castellano de los próximos años, incluyendo títulos ya existentes y otros nuevos producidos por Netflix, así como series y películas producidas por asociados.
Asimismo, ha señalado que, como parte de esta colaboración de varios años, Grupo Secuoya administrará las instalaciones, entre otros servicios, «convirtiéndose en su socio de servicios de producción en exclusiva para todos los proyectos desarrollados en el campus de la Ciudad de la Tele».
La plataforma ocupará tres platós insonorizados de 1.200 metros cuadrados (m2) a partir de septiembre, con la opción de ocupar espacio adicional cuando la construcción del campus esté completada. «La creación de esta central refleja un aumento de la inversión de Netflix en España, con más de 13.000 personas entre reparto, equipo y extras trabajando en 20 producciones originales de Netflix a lo largo del país en este año», ha agregado.
El vicepresidente de series Originales de Netflix, Erik Barmack, ha afirmado que «España tiene una gran tradición en la creación de contenido innovador». «Estamos muy entusiasmados de reforzar nuestra inversión en el corazón cultural de Madrid», ha señalado.
«Usuarios de Netflix de todo el mundo, desde San Sebastián hasta Santiago de Chile o de Toronto a Tokio, disfrutan del contenido en español. El establecimiento de nuestra primera central en Europa creará nuevas oportunidades para el increíble talento en España a la vez que demostrará nuestro compromiso con la producción de contenido original en toda Europa», ha manifestado Barmack.
Por su parte, el presidente del Grupo Secuoya, Raúl Berdonés, se ha mostrado «encantado» de que la compañía haya elegido la Ciudad de la Tele para su primera central de producción en Europa. «Netflix ha establecido un referente mundial con sus producciones y la decisión de crear una sede en Madrid es la prueba del liderazgo de España en la industria audiovisual así como la importancia de su cantera de talento», ha declarado.
La consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones, María Peña, ha asegurado estar muy contenta con la decisión de Netflix de establecer su primera central de producción en Europa en España. «Estamos seguros de que este proyecto contribuirá en gran medida a posicionar a España como un lugar competitivo para la industria del entretenimiento global. Cuenta con todo nuestro apoyo para lograr ese fin», ha concluido.
Temas:
- Netflix
Lo último en Economía
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
-
KPMG crece a doble dígito en España en los últimos tres años y consolida su «trayectoria al alza»
Últimas noticias
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
La rocambolesca historia de Mensik en Miami: de abandonar en primera ronda a ser campeón del Masters
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones