Netflix eleva su beneficio un 3% hasta 1.488 millones de dólares y aumenta un 8% los suscriptores
Netflix alcanzó los 238,4 millones de suscriptores durante el segundo trimestre, un 8% más
Los cambios de Netflix ya están aquí: nuevos precios y qué pasará con las cuentas compartidas
Netflix registra pérdidas pese a aumentar en 1,75 millones sus suscriptores al inicio de 2023
Netflix ha cerrado el segundo trimestre del año con un beneficio neto de 1.488 millones de dólares (1.328 millones de euros), lo que supone un aumento del 3% respecto a los 1.441 millones reportados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
A este incremento de las ganancias ha contribuido el crecimiento del 8% de los suscriptores a nivel global hasta 238,4 millones, gracias a la política de control de cuentas compartidas por parte de sus usuarios que inició a comienzo de 2023. Se trata del mayor número de suscriptores en la historia de la compañía estadounidense. En concreto, en el mismo periodo de 2022, Netflix perdió en torno un millón de suscriptores, lo que hizo saltar las alarmas en la compañía y replantearse su política de abonados.
Por su parte, los ingresos de la plataforma de streaming se elevaron casi un 3% en segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022, hasta los 8.187 millones , una cifra que se sitúa por debajo de los 8.300 millones que preveía el consenso de analistas.
Netflix ha señalado este miércoles que «los ingresos del segundo trimestre de 2023 de 8.200 millones y el beneficio operativo de 1.800 millones estuvieron generalmente en línea con nuestro pronóstico, y esperamos que el crecimiento de los ingresos se acelere en la segunda mitad de 2023 a medida que comenzamos a ver todos los beneficios del uso compartido».
Fin de precios bajos
Tras la publicación de sus resultado trimestrales, Netflix ha remitido una carta a sus inversores en la que destaca que actualmente el 80% de su base de ingresos procede de un «exitoso modelo de pago» para los casos de cuentas compartidas, que ya está presente en «casi todos los países» donde prestan servicio.
Asimismo, la empresa con sede en California (EEUU) espera que «el incremento de los ingresos se acelere en la segunda mitad del año, a medida que empecemos a ver todos los beneficios del modelo compartido de pago», ha dicho en el comunicado.
La estrategia del control de cuentas compartidas de Netflix va acompañada por la idea de dejar de ofrecer su plan a precio reducido con publicidad para nuevos suscriptores en EEUU y Reino Unido. «Nuestros precios iniciales de 6,99 dólares en EEUU y 4,99 libras en Reino Unido (5,76 euros) en el modelo con anuncios eran más bajos que los de la competencia y ofrecían toda la amplitud y calidad de nuestro catálogo», ha justificado la compañía.
Temas:
- Netflix
- Resultados
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 15 de abril de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11