Nestlé acusada de comprar aceite de palma a productores investigados por causar incendios en Indonesia
La multinacional suiza de alimentos y bebidas Nestlé, se encuentra entre las empresas que continúan comprando aceite de palma a algunos de los productores que están siendo investigados por causar los incendios en Indonesia, según Greenpeace International. Además, la compañía, que ya fue elegida el año pasado como la tercera más contaminante, ha subido un puesto y ya es la segunda empresa más contaminante del mundo solo por detrás de Coca-Cola, de acuerdo con el informe Global Commitment Spring 2019 Report elaborado por New Plastics Economy.
El estudio realizado por Greenpeace International y publicado bajo el título «Burning down the house», recalca que estas compañías están comprando aceite de palma a concesiones que están siendo investigadas por provocar incendios ilegales. Las multinacionales señaladas son Unilever, Mondelez, Nestlé y Procter & Gamble, junto a los principales proveedores de aceite de palma del mundo. Los productores han sido relacionados con los casi 10.000 incendios que han destrozado los bosques de Indonesia a lo largo de este año.
Por otro lado, en el documento llamado «BRANDED Volume II: Identifying the World’s Top Corporate Plastic Polluters», se han analizado de qué marcas eran los residuos que aparecían a la hora de limpiar un número determinado de costas y playas. Nestlé se lleva el segundo puesto en el ranking. Un total de 4.846 plásticos de la bebida fueron recogidos en un total de 37 países.
Según destaca el informe «en tan solo dos horas de recogida los voluntarios encontraron al menos ocho bolsas de plástico, unos 16,5 kilos de envases desechables. Un total de 1.124 artículos».
Líder en Asia y América del Norte
Y es que la multinacional suiza lidera lidera el ranking en dos continentes, América del Norte y Asia. El movimiento Break Free From Plastic explica que el pasado mes de septiembre se llevaron a cabo 484 tareas de limpieza (auditorías de desechos) realizadas por más de 70.000 voluntarios en más de 50 países de Asia, Antártida, Europa, África, Oceanía y América. Se recogieron 476.423 piezas de desechos plásticos, de los que un 43% se asociaron claramente con una marca de consumo.
Desde la compañía señalan que «la compañía se opone firmemente a la deforestación y está comprometida a garantizar que ninguno de sus productos estén asociados con ella. Nestlé espera que todos sus proveedores respeten completamente y cumplan con sus requisitos recogidos en el Estándar de Abastecimiento Responsable. La Compañía es consciente de las acusaciones hechas en el informe de Greenpeace. Actualmente está investigando y verificando estos sucesos, al igual que hace con otras autorizaciones de deforestación».
- Temas:
- Contaminación
- Nestlé
Lo último en Economía
- 
                            
                                Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba 
- 
                            
                                Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno 
- 
                            
                                El Ibex 35 conquista los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después 
- 
                            
                                El Ibex: último gran índice en tocar máximos históricos por el rescate financiero y Latinoamérica 
- 
                            
                                Metrovacesa se dispara más de un 11% en bolsa tras anunciar resultados y duplicar el dividendo de diciembre 
Últimas noticias
- 
                        
                            Adiós al subcampeón del torneo: abandona el último verdugo de Alcaraz en París 
- 
                        
                            Conciertos de Laura Pausini en España: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas 
- 
                        
                            Suecia – España: cuándo es y canal de televisión donde ver el partido de Nations League de la selección femenina 
- 
                        
                            Alineación de España contra Suecia en las semifinales de la Liga de Naciones 
- 
                        
                            Una mujer muerta y dos heridos graves en la explosión de una planta de residuos médicos de Socuéllamos