Neoenergía (Iberdrola) recibe el premio Golden Tombstone por sus operaciones corporativas en Brasil
Neoenergía, la filial en Brasil de Iberdrola, ha sido distinguida con el premio Golden Tombstone, un reconocimiento que celebra la innovación y la importancia de las transacciones financieras.
La compañía destacó en la categoría de Fusiones y Adquisiciones (M&A) gracias al ‘Proyecto Spring’, una operación de intercambio de activos de generación con el Grupo Eletrobras. Además, recibió un segundo premio por su colaboración con GIC en el desarrollo de redes de transmisión en Brasil, una inversión valorada en 2.400 millones de reales brasileños (456 millones de euros).
La filial brasileña de Iberdrola es la única empresa del sector eléctrico que llegó a la final en la categoría de M&A y la primera en ser galardonada como ganadora y subcampeona en la misma edición. Este premio subraya la relevancia de las operaciones corporativas de Iberdrola, destacando la excelencia de sus equipos y su compromiso con la creación de valor para los accionistas.
En este contexto, Iberdrola ha mantenido una activa política de alianzas estratégicas, logrando en un año los objetivos de rotación de activos y asociaciones para el período 2022-2025, superando los 8.000 millones de euros. Entre los logros recientes, se incluye la ampliación de la alianza con Norges para impulsar la descarbonización, alcanzando una cartera de 2.500 MW. De hecho, a finales de año, Iberdrola cerró un acuerdo con Masdar para coinvertir 15.000 millones en proyectos de eólica marina e hidrógeno verde en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, tras una exitosa inversión conjunta en el parque eólico marino Baltic Eagle.
Otros hitos notables incluyen la asociación con GIC en septiembre para la expansión de redes de transporte en Brasil, por 430 millones de euros, y la venta de más de 8.400 MW de ciclos combinados de gas en México por 6.200 millones de dólares. Además, Iberdrola y BP firmaron en marzo una alianza estratégica para desplegar 11.700 puntos de carga rápida en España y Portugal, lanzando su empresa conjunta el pasado 1 de diciembre. Por su parte, Iberdrola y Mapfre también avanzan en su alianza estratégica, añadiendo 150 MW adicionales a su sociedad conjunta, que ahora cuenta con 450 MW. En esta línea, Iberdrola firmó una alianza con Energy Infrastructure Partners para invertir en el parque eólico marino Wikinger y fortalecer su cartera de eólica marina
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»