La naviera Maersk «ensayará» la ruta por el Ártico para el transporte por mercancías
La naviera Maersk, el mayor operador mundial de barcos contenedores, examinará la viabilidad comercial de la ruta a través del océano Ártico mediante el envío del primer buque portacontenedores que transportará su carga entre los puertos rusos de Vladivostok y San Petersburgo durante el próximo mes de septiembre.
El buque ‘Venta Maersk’, cuarto de una serie de siete barcos rompehielos fletados el pasado mes de julio por la compañía danesa, con 200 metros de eslora y una capacidad de carga de 3.600 TEU (Unidad Equivalente a Veinte Pies o 6,1 metros) transportará un cargamento de pescado congelado desde Vladivostok a San Petersburgo aprovechando las inusualmente elevadas temperaturas en el Círculo Polar Ártico.
«El ‘Venta Maersk’ hará la ruta del Mar del Norte de Este a Oeste y está previsto que atraviese el estrecho de Bering el 1 de septiembre y que llegue a San Petersburgo a finales del mismo mes», explicó a Europa Press una portavoz de Maersk, añadiendo que «se trata solo de un ensayo».
«A Maersk, este ensayo le servirá para ver si es viable operar esta ruta con barcos contenedores y para, además, recoger la mayor cantidad posible de información», añadió la representante de la naviera danesa.
Ensayo
«De momento, no vemos esta ruta como una alternativa comercial a la red de rutas que usamos en la actualidad», subrayó la compañía danesa, añadiendo la necesidad de innovar a todos los niveles de la organización para asegurar un mejor servicio a los clientes, así como para garantizar la seguridad de la tripulación, proteger el medio ambiente, crear nuevas oportunidades de negocio y asegurar una mayor eficiencia en el gasto.
El interés en el aprovechamiento comercial de la ruta a través del océano Ártico ha registrado un creciente interés en los últimos años como futura alternativa al paso de mercancías a través del Canal de Suez.
De hecho, la rusa Novatek, la mayor compañía privada en el sector del gas del país, llevó a cabo el pasado mes de julio el primer envío de un buque con un cargamento de gas natural licuado a través de la ruta del Mar del Norte con destino China, mientras que la naviera china Cosco, ha intensificado la utilización de esta ruta en los últimos tiempos para el transporte de componentes pesados como turbinas para aerogeneradores.
La facturación de Maersk en la primera mitad del año se incrementó un 26,8%, hasta los 18.760 millones de dólares (16.473 millones de euros), con un crecimiento del 31,2% de los ingresos de su negocio de transporte marítimo, hasta 13.762 millones de dólares (12.084 millones de euros).
Lo último en Economía
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
El crecimiento del empleo disminuyó 4,5 puntos por la subida del SMI de 2019, según Fedea
-
La china Xiaomi invertirá 6.170 millones de euros en 10 años para desarrollar chips propios
-
El mercado de deuda de EEUU toca niveles previos a la crisis de 2008 tras la rebaja de Moody’s
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una las mejores del mundo
Últimas noticias
-
Bernabé retuitea el rótulo de Palestina en TVE y le llueven críticas: «A Melody la han hundido ustedes»
-
Italia retrata a la Liga tras cazar a miles de piratas y Tebas copia su modelo: «En España pasará igual»
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
Feijóo sobre el congreso del PP: «Vamos a mojarnos porque quien quiere gobernar no huye ni se esconde»
-
El jefe del Parador de Teruel admite que se envió la carta amenazante a 3 empleados por hablar con OKDIARIO