Naturgy vuelve a llevar al Supremo su lucha con el Gobierno por el coste de los contadores
La compañía reclama 40 millones de euros anuales por este cambio que realizó el Ministerio de Álvaro Nadal. Sin embargo, la justicia aún no se ha pronunciado ni siquiera sobre el recurso de 2018 cuando ya tiene el de 2019 encima de la mesa
Naturgy prolonga su enfrentamiento con el Gobierno a quien le reclama 40 millones anuales que deja de ingresar de forma recurrente por una orden de 20 de diciembre «por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasísticas y la retribución de las actividades reguladas para el año 2019». Esto supone un desacuerdo con el coste de alquiler de contadores, que según el anterior Ministerio de Energía de Álvaro Nadal suponía un ahorro medio de ocho euros al año por cliente para 7,8 millones de personas.
A través de Nedgia Madrid SA, una de las 11 empresas que conforman el grupo de Nedgia, la división de distribución de gas en España, Naturgy ha interpuesto ante la Sala Tercera, Sección Tercera del Tribunal Supremo, un recurso contencioso administrativo contra la citada orden. Este recurso ha sido admitido por el Supremo, según ha publicado el BOE.
La admisión del recurso por el Supremo no garantiza que se resuelva. De hecho, aún está pendiente la resolución de un recurso similar contra la orden ministerial de 2018
Sin embargo, la admisión del recurso no garantiza su fallo ni a favor ni en contra. De hecho, el pasado 5 de marzo de 2018 se comunicó que el Supremo había admitido otro recurso de Naturgy por el mismo motivo, referido al cálculo para 2018, que fue realizado por el anterior ministerio competente, en este caso de Nadal. Este recurso todavía está pendiente de resolución y se suma al recurso de 2019. El cálculo del coste para 2018 era de 40 millones y este 2019 se calcula en otros 40 millones utilizando la misma metodología del año anterior.
Se suma a Endesa y EDP
Este lunes, el Tribunal Supremo ha notificado la admisión a trámite de este recurso de Naturgy, pero también de otros dos de Endesa y EDP. En el caso de estas dos eléctricas, el motivo es la orden de peajes eléctricos aprobada en diciembre por el Gobierno de Pedro Sánchez y que congeló la parte regulada del recibo de la luz, una competencia que ahora ha sido trasladada de nuevo a la CNMC, tal y como informó OKDIARIO en enero.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
Consulta los horóscopos del 7 al 13 de febrero
-
El fundador de Jazztel crea un DOGE como Musk para recortar el gasto en España: «Un sitio motosierra»
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda