Naturgy plantea el despido de 300 trabajadores para presionar a la CNMC
Naturgy ha anunciado este jueves a la representación sindical de la compañía una suspensión temporal de la obligación de trabajar para aproximadamente 300 personas de su filial gasistas, Nedgia. De este modo, la cotizada lanza un órdago a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que baraja el despido de estos trabajadores si el regulador no da marcha atrás respecto a la nueva retribución de la distribución de gas.
Por el momento, la suspensión temporal adoptada este jueves no tendrá ningún efecto en el salario de los trabajadores ya que no se trata de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Los empleados afectados pertenecen en su totalidad al área comercial de Nedgia, y desde Naturgy ya han anunciado la apertura de una mesa de negociación con los sindicatos para evaluar las consecuencias de esta medida.
Hay que recordar que anteriormente Naturgy ya anunció la paralización del despliegue de sus nuevas redes de gas de manera temporal como medida de presión a la CNMC. Las compañías del sector gasista español presentaron sus alegaciones ante Competencia en el mes de agosto y ahora se encuentran a la espera de que la CNMC anuncie su propuesta definitiva sobre la cuestión de la retribución.
Además, el problema al que se enfrenta Naturgy es doble. Al ‘hachazo’ asestado por el organismo regulador se suman las quejas de los grandes fondos internacionales, que rechazan la propuesta realizada por Competencia. En el caso de la empresa presidida por Reynés, su filial Nedgia se encuentra participada en un 20% por los fondos PPIB y Allianz.
Debilidad bursátil
A todo esto hay que sumar la repercusión que la decisión de la CNMC tuvo en la valoración y la actividad bursátil del sector. En concreto, Naturgy, perdió entre los meses de junio y agosto hasta un 12% de su cotización en Bolsa, pasando de 25,3 euros por acción a los 22,4 en tan solo un mes. A pesar de este desplome, la cotizada ha logrado remontar parte de esta caída y presentaba al cierre de la jornada de este jueves de 23,4 euros por acción.
La CNMC aprobó el pasado mes de julio un conjunto de borradores de circulares para regular diferentes ámbitos del sector energético por primera vez desde que el Ministerio para la Transición Ecológica le cediera sus competencias en este ámbito. Entre las más de una decena de circulares lanzadas, destaca la que regula el nuevo periodo retributivo para las redes de distribución de gas natural, donde el regulador propone un completo cambio del modelo retributivo, que tuvo como consecuencia una importante caída en bolsa de las compañías afectadas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos