Naturgy gana 1.649 millones en 2022, un 35,8% más
IFM reactiva las compras en Naturgy y supera el 14% del capital
Naturgy agiliza el cambio a la TUR del gas para clientes con un consumo inferior a los 50.000 kWh/año
Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.649 millones de euros en el año 2022, lo que supone un incremento del 35,8% respecto al ejercicio anterior, en un contexto marcado por la intensa volatilidad e incertidumbre global, así como por un incremento sostenido del coste de las materias primas a nivel mundial y un buen desempeño de las actividades liberalizadas en los distintos mercados.
Asimismo, la compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 4.954 millones de euros, con un avance del 40,4%, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el periodo, las actividades reguladas registraron un buen comportamiento con un aumento de su Ebitda hasta los 2.475 millones, debido en parte a la normalización de los costes operativos en España tras los planes de optimización y al impacto positivo del tipo de cambio en América Latina, entre otros factores.
Por su parte, el negocio liberalizado mejoró su aportación al Ebitda del Grupo hasta los 2.574 millones de euros, empujado por la actividad de comercialización en España y la gestión de la energía a nivel global.» El ejercicio 2022 ha estado marcado por la extrema volatilidad del mercado energético internacional, así como por tensiones geopolíticas que han hecho del año un ejercicio dispar y único en el pasado reciente», ha explicado el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
«En este contexto la compañía ha intensificado su actividad para dar estabilidad y seguridad de suministro al sistema y ha puesto una atención especial en facilitar a los ciudadanos y empresas las mejores condiciones de acceso a la energía a pesar de la incertidumbre, como demuestran nuestras iniciativas Compromiso de Gas y Electricidad, así como otras para agilizar y automatizar el cambio a la tarifa regulada de gas de sus clientes», ha agregado Reynés.
El consejo de administración propondrá a la junta general un dividendo complementario de 0,50 euros por acción, que sumado a los ya abonados totaliza 1,20 euros por acción, según lo comprometido en el Plan Estratégico 2021-2025, y representando un pay out del 70%.
Lo último en Economía
-
CEOE y Cepyme consideran que «lo ideal» sería que el gasto en defensa se apruebe en el Congreso
-
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple por violar las normas antimonopolio
-
El temido carding ya está en España: pueden vaciarte la cuenta en segundos
-
El Ibex 35 sube más de un 1% a media sesión y mantiene los 13.100 puntos
-
Fecha confirmada: ya se sabe el día que vas a cobrar la pensión en abril si eres de CaixaBank, Santander…
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco hoy, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, candidatos y últimas noticias de su muerte
-
Un apagón informático desata el caos en el Ministerio de Sanidad: afecta a las plazas MIR y a la tarjeta sanitaria
-
Un terremoto de magnitud 6.2 azota Estambul y varias provincias turcas
-
CEOE y Cepyme consideran que «lo ideal» sería que el gasto en defensa se apruebe en el Congreso
-
Crecen las dudas con Alcaraz: todavía no se entrena en el Mutua Madrid Open