Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
La compañía arrancó la jornada con un retroceso algo menor, del 3,5%
Las acciones de Naturgy han caído casi un 4% en el inicio de la sesión bursátil de este martes, 7 de octubre, hacia las 9:10 horas, después de que la compañía vendiera un 3,5% de su autocartera por casi 883,2 millones de euros, con el fin de elevar su free float hasta el 18,7%. La energética encabezaba los descensos del Ibex 35, con una bajada del 3,86%, hasta los 25,90 euros por título, si bien arrancó la jornada con un retroceso algo menor, del 3,5%, cuando sus acciones se cambiaban por alrededor de 26 euros.
Según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de la Bolsa, Naturgy ha completado la colocación acelerada que anunció este lunes para la venta de un 3,5% del capital social en autocartera por un importe de 883,19 millones de euros.
En concreto, la energética ha vendido a inversores cualificados 34,1 millones de acciones ordinarias propias de su autocartera, representativas del 3,5% de su capital, a un precio de 25,90 euros por acción, con un descuento del 3,8% respecto al importe al que cerraron ayer en Bolsa los títulos de Naturgy (26,94 euros por acción).
Sin embargo, la compañía ha indicado que este precio de 25,9 euros por acción al que se ha ejecutado la venta equivale al mismo precio al que se llevó a cabo la reciente Oferta Pública de Adquisición (OPA) parcial sobre acciones propias de 26,5 euros por acción, descontado el primer dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción, pagado por la compañía el pasado 30 de julio.
Tras esta nueva transacción, la autocartera de Naturgy queda reducida al 0,94%. Como parte habitual en este tipo de operaciones, la compañía ha asumido un compromiso de lock-up de 60 días sobre las acciones restantes en autocartera.
Tras la ejecución de esta transacción y las realizadas el pasado mes de agosto, el free float de la compañía se situará en aproximadamente un 18,7% de su capital social.
Con este objetivo, Naturgy aspira a reincorporarse a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI, en la próxima revisión prevista para noviembre. Esta operación para colocar en el mercado autocartera se produce después de que el pasado mes de agosto se desprendiera ya de un 5,5% de su capital social.
Naturgy llevó a cabo en agosto una colocación acelerada de cerca 19,3 millones de acciones propias, equivalentes a un 2% del capital, por un importe que rondó los 500 millones de euros, y ejecutó una venta bilateral adicional de hasta un 3,5% del capital (34,1 millones de acciones) a una entidad financiera internacional, complementada con un contrato de permuta financiera (total return swap), por un importe total de 883,2 millones de euros.
Con estas operaciones, la energética retornaba al mercado parte de las acciones adquiridas a través de la OPA voluntaria y parcial formulada por la compañía sobre sus propias acciones, fomentando de esta forma la liquidez de su acción e incrementando su capital flotante de cara a favorecer su inclusión en los principales índices bursátiles, incluyendo en especial los de la familia MSCI.
El pasado mes de junio, Naturgy culminó con éxito una oferta que se dirigía a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representativas de un 9,08% de su capital social, con una contraprestación de 26,50 euros por acción, resultando así un importe total de 2.332 millones de euros. Criteria, el holding de La Caixa, GIP, CVC/Rioja e IFM vendieron un total del 8,7% del capital de Naturgy en la oferta. Tras la OPA, la autocartera de la energética se situó en el 10%.
En rueda de prensa el pasado mes de febrero, el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ya afirmó que el objetivo de la oferta era alcanzar un nivel del 15% de free float que permita al grupo retornar a los índices MSCI.
Reynés estimó que, superando ese 15% de capital flotante, la energética conseguiría el «objetivo importante» de regresar a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, «retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado».
Según Naturgy, la operación completada este martes refleja su «firme voluntad» de cumplir sus compromisos con el mercado y con sus accionistas, «reforzando al mismo tiempo la visibilidad y liquidez de su acción».
«Avalada por unos sólidos resultados en el primer semestre del año, la acción de la compañía cotiza hoy muy por encima de los niveles en los que lo hacía en febrero de 2024, momento en que fue excluida de los índices MSCI», ha resaltado la energética.
Lo último en Economía
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
Últimas noticias
-
‘Formentera Essencial’, la nueva campaña cívica para promover el respeto y el cuidado de la isla
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición