Naturgy congela la venta de sus renovables en Australia tras recibir ofertas a la baja
Naturgy abandona sus planes de vender sus activos renovables en el país, una operación valorada en principio en 2.400 millones de euros
Naturgy ha decidido aparcar sus planes de vender sus activos de energías renovables en Australia, Global Power Generation (GPG), una operación valorada en principio en 2.400 millones de euros, al no recibir ofertas atractivas, según publica este sábado la agencia Bloomberg citando fuentes conocedoras de las conversaciones.
Naturgy contrató a Morgan Stanley a finales del año pasado para explorar la venta de su filial en Australia por unos 4.000 millones dólares australianos, 2.400 millones de euros. Se esperaba que la operación pudiera concretarse en el primer trimestre de 2024. Se esperaba que Global Power Generation -participada al 75% por Naturgy y al 25% por Kuwait Investment Authority (KIA)- alcanzara una capacidad de producción de 1,3 GWh entre los parques en activo y los que están en construcción.
Según publicó el medio australiano Financial Review, a finales de febrero Morgan Stanley recibió ofertas no vinculantes de importantes jugadores internacionales renovables. Así, Igneo Infrastructure Partners y Octopus Investments Australia mostraron interés, al igual que gigantes mundiales como la francesa TotalEnergies, Gentari (la división de renovables de Petronas) y el fondo de pensiones holandés APG.
Sin embargo, según informa la agencia, Naturgy ha decidido dar marcha atrás en Australia y congelar de momento la venta de esos activos ante las ofertas a la baja recibidas.
Sus activos en el país incluyen Crookwell 2, de 96 MW, su primer parque eólico en el país, que puso en marcha en el año 2018. Naturgy cuenta también con dos parques eólicos operativos en Victoria: Berrybank 1 (180 MW), que arrancó en 2021, y Berrybank 2 (109 MW), que ha puesto en marcha en 2023.
En 202, la multinacional energética que preside Francisco Reynés también ha puesto en marcha la ACT Battery, la primera instalación de almacenamiento del grupo a nivel mundial. El proyecto está formado por un sistema de baterías de iones de litio de 10 MW y una capacidad de almacenamiento de 20 MWh.
Lo último en Economía
-
Atento si estás en la ‘Lista Robinson’: lo que debes decir si recibes una llamada spam, según los expertos
-
Mi amiga farmacéutica me recomendó esta crema de Primor y mi piel parece otra
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
-
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
Últimas noticias
-
VFNO 2025: todo sobre la fiesta que inaugura el otoño en la capital
-
Atento si estás en la ‘Lista Robinson’: lo que debes decir si recibes una llamada spam, según los expertos
-
Vuelta a España 2025 hoy, martes 9 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: un giro en el tiempo va a dejar lluvias torrenciales en estas zonas de España
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota