Naturgy congela la venta de sus renovables en Australia tras recibir ofertas a la baja
Naturgy abandona sus planes de vender sus activos renovables en el país, una operación valorada en principio en 2.400 millones de euros
Naturgy ha decidido aparcar sus planes de vender sus activos de energías renovables en Australia, Global Power Generation (GPG), una operación valorada en principio en 2.400 millones de euros, al no recibir ofertas atractivas, según publica este sábado la agencia Bloomberg citando fuentes conocedoras de las conversaciones.
Naturgy contrató a Morgan Stanley a finales del año pasado para explorar la venta de su filial en Australia por unos 4.000 millones dólares australianos, 2.400 millones de euros. Se esperaba que la operación pudiera concretarse en el primer trimestre de 2024. Se esperaba que Global Power Generation -participada al 75% por Naturgy y al 25% por Kuwait Investment Authority (KIA)- alcanzara una capacidad de producción de 1,3 GWh entre los parques en activo y los que están en construcción.
Según publicó el medio australiano Financial Review, a finales de febrero Morgan Stanley recibió ofertas no vinculantes de importantes jugadores internacionales renovables. Así, Igneo Infrastructure Partners y Octopus Investments Australia mostraron interés, al igual que gigantes mundiales como la francesa TotalEnergies, Gentari (la división de renovables de Petronas) y el fondo de pensiones holandés APG.
Sin embargo, según informa la agencia, Naturgy ha decidido dar marcha atrás en Australia y congelar de momento la venta de esos activos ante las ofertas a la baja recibidas.
Sus activos en el país incluyen Crookwell 2, de 96 MW, su primer parque eólico en el país, que puso en marcha en el año 2018. Naturgy cuenta también con dos parques eólicos operativos en Victoria: Berrybank 1 (180 MW), que arrancó en 2021, y Berrybank 2 (109 MW), que ha puesto en marcha en 2023.
En 202, la multinacional energética que preside Francisco Reynés también ha puesto en marcha la ACT Battery, la primera instalación de almacenamiento del grupo a nivel mundial. El proyecto está formado por un sistema de baterías de iones de litio de 10 MW y una capacidad de almacenamiento de 20 MWh.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring