Calviño anuncia un acuerdo de 26 millones con Adif para desplegar el 5G en varias zonas de la red de AVE
Calviño se impone a Yolanda Díaz: la subida del SMI se pospone a 2022 a la espera de los datos de empleo
Nadia Calviño defiende los indultos: «Todo lo que pueda contribuir a la evolución económica es positivo»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles una inversión de 26 millones de euros para desplegar el 5G en varios puntos de la red de infraestructuras ferroviarias de Alta Velocidad.
Calviño, que ha realizado este anuncio durante su participación en el ‘DigitalES Summit 2021’ organizado por la patronal DigitalES, ha explicado que gracias a este proyecto, que se realizará en colaboración con Adif Alta Velocidad, se permitirá la prestación de servicios logísticos avanzados con una automatización parcial o total y se facilitará la gestión del tráfico de mercancías.
La vicepresidenta ha indicado que los lugares de la red ferroviaria elegidos para desplegar la tecnología 5G son Barcelona y La Llagosta; Madrid-Vicálvaro; Sevilla; Valencia; Valladolid, Júndiz (Vitoria-Gasteiz) y Zaragoza. Estos puntos, ha precisado, han sido seleccionados porque son zonas de concentración logística, o forman parte de corredores logísticos nacionales o internacionales.
Calviño ha recordado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del que ha dicho que espera que se apruebe la próxima semana en el Ecofin, tiene entre sus prioridades el impulso a la tecnología 5G, objetivo para el que destina 1.500 millones de euros.
El despliegue de 5G en corredores e infraestructuras ferroviarias es uno de los objetivos de ‘La Estrategia de impulso a la tecnología 5G’ por su alto impacto sobre el sector de la logística y transporte. Se trata, además, de un objetivo de la Unión Europea para alcanzar la ‘Sociedad del Gigabit’ y para que las principales vías de transporte terrestre tengan cobertura ininterrumpida antes de 2025.
Además, este proyecto de digitalización transformador en el sector del transporte está, asimismo, en línea con la ‘Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada’ y favorecerá la transición ecológica hacia un transporte más sostenible. El objetivo de la UE es que, en el año 2030, el 30% del total del transporte de mercancías sea por ferrocarril.
Calviño ha subrayado que el Gobierno está avanzando «con la mayor rapidez posible» en las inversiones del Plan de Recuperación, pero también en las reformas estructurales. En este sentido, ha recordado que se ha lanzado a una segunda audiencia pública la Ley Audiovisual y que ayer mismo se lanzó también a audiencia la Ley de startups.
Escasez de talento
Antes de la intervención de la ministra de Asuntos Económicos en este foro, el presidente de DigitalES, Eduardo Serra, ha resaltado la paradoja que supone tener una tasa de paro tan elevada y al mismo tiempo exista un déficit de trabajadores especializados en tecnología, que ha cifrado en entre 70.000 y 75.000 puestos, cantidad que, según sus previsiones, se irá duplicando cada dos años.
Preguntada por la escasez de talento femenino en profesiones STEM (carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas), donde las mujeres no llegan ni al 20%, la vicepresidenta ha asegurado que es un tema que preocupa mucho al Gobierno porque las mujeres «no pueden quedarse descolgadas de los puestos de trabajo de calidad que se van a crear».
«Tenemos que empezar desde abajo, con los modelos que inspiran a las niñas. Entre los 6 y los 8 años parece que les llega el mensaje de que esto de la digitalización es para hombres (…) Por eso es importante que vean modelos de mujer con éxito y que entiendan que ese tipo de trabajos son también para ellas», ha subrayado Calviño.
Lo último en Economía
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
Últimas noticias
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos por Franco
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
-
Alarma en la Vuelta: Vingegaard y todo el Visma se van al suelo en una caída
-
Parece Santorini pero está en España: la increíble cala escondida con casas blancas y aguas turquesas