MWC reconoce que analiza un posible cambio de sede mientras Colau afirma que seguirá en Barcelona
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha mostrado convencida este martes de que el Mobile World Congress (MWC), la cita más importante del mundo sobre tecnología móvil, se quedará en la capital catalana al menos hasta 2023, año en el que vence el actual contrato de permanencia en la ciudad.
Sin embargo, fuentes del GSMA, la asociación de operadores organizadora del evento, han asegurado a OKDIARIO que, aunque en principio es verdad que hasta el 2o23 el MWC se seguirá celebrando en Barcelona, lo cierto es que «seguirán observando la evolución de España y Cataluña evaluando el impacto que pueda tener en los eventos».
Es decir, que aunque tienen un contrato que les une a Barcelona hasta 2023, el GSMA hace una evaluación continua de riesgos. Según explican fuentes conocedoras, cuando alguien evalúa riesgos, define un plan de mitigación, es decir, qué acciones tomar antes de que el riesgo de convierta en problema.
Cada acción tiene un coste asociado que reduciría o eliminaría un riesgo, el de que se produjera un coste mayor. En este caso, si por ejemplo GSMA estima que la situación de Cataluña puede costarle una reducción de visitas del 20% (valorado en 10 millones de euros) y el contrato tiene una cláusula que le permite cancelar de forma unilateral pagando una multa de 5 millones, lo más seguro es que optara por el pago de la multa.
Si el riesgo de que eso pase es del 10%, lo más seguro es que no cancelarían el contrato y que se gastarían dinero en promocionar un poco más el evento, e incluso la imagen de Cataluña. Es más barato y podría reducir el riesgo al 5% en este hipotético caso. Sin embargo, si el riesgo de que eso pase es del 80%, buscarían un buen abogado y cancelarían el contrato para cambiar la sede del evento.
Colau, convencida
Colau ha asegurado que GSMA, la todopoderosa asociación de operadores y compañías móviles que organiza anualmente el MWC, es «muy consciente» de que el congreso ha crecido en Barcelona y ha logrado instaurar un modelo de éxito gracias a la ciudad. «Las sinergias se valoran muy positivamente por ambos lados y existe la voluntad de dar continuidad a esta relación», ha dicho Colau durante la presentación de los resultados de Fira de Barcelona.
En las últimas semanas, los responsables de GSMA han expresado su preocupación por la situación política en Cataluña y han avisado de la necesidad de que haya «estabilidad» para seguir en Barcelona. Algunos medios han publicado, incluso, que responsables de este organismo se habrían puesto en contacto con Dubái para explorar la posibilidad de trasladar allí la celebración del MWC en el caso de que empeore la situación política en Cataluña.
Ada Colau ha reconocido que Barcelona ha vivido «momentos difíciles» y que los responsables de GSMA han expresado «en público y en privado» su voluntad de que Cataluña recupere la normalidad política.
Más allá de estas declaraciones, la alcaldesa asegura que existe «plena confianza» entre el MWC y la ciudad de Barcelona y que el Mobile se quedará en la capital catalana muchos años más.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
Últimas noticias
-
Los vecinos de la Lonja y el Born denuncian estar hartos del ruido de la Feria de Casas Regionales
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
Rosa Rodríguez sorprende al utilizar la estrategia de Orestes para conseguir el bote de ‘Pasapalabra’
-
La Policía frena la okupación de dos viviendas en El Molinar y Son Gotleu gracias a las alertas vecinales
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado