Musk afirma que su pelea con Zuckerberg se retransmitirá en X y que donará los beneficios
El magante bromea: "¡Será el primer episodio de X-Videos!"
Elon Musk tiene una salida para evitar que Microsoft y Meta le denuncien por la marca de su nuevo Twitter ‘X’
La amarga luna de miel de Musk: llamó a Twitter ‘X’ porque sus socios no le dejaron con Paypal
El empresario Elon Musk ha anunciado este domingo que su pelea con el dueño de Meta, Mark Zuckerberg, será retransmitida en su nueva red social X -antiguo Twitter-. El magnate ha afirmado que los beneficios que se recauden en el evento irán destinados a la caridad. En concreto, el dinero se donará a los veteranos de guerra. El propietario de SpaceX ha aprovechado la ocasión para bromear con el asunto: «¡Será el primer episodio de X-Videos!». El creador de Facebook lleva tiempo intentando hacerle sombra al sudafricano con su nueva aplicación llamada Threads.
Ambos empresarios se habían retado para pelear en una jaula de artes marciales mixtas (MMA) tras el anuncio de Meta de crear una su nueva red social Threads. Esta nueva marca se convertiría en un competidor directo del nuevo Twitter que Musk está desarrollando.
Los primeros días de Threads
En sus primeros cinco días de vida, la nueva red social de Meta, Threads, consiguió 100 millones de suscripciones, convirtiéndose en la aplicación de más rápido crecimiento de la historia, y ahora, un mes después, la participación en la aplicación ha caído y la plataforma se esfuerza por retener a los usuarios.
El número de usuarios activos diarios de Threads ha bajado un 82% desde su lanzamiento, según Sensor Tower, con solo 8 millones de personas accediendo a la aplicación cada día. Una cifra muy baja si se compara con la media de 237 millones de usuarios diarios de Twitter.
También ha caído el tiempo que los usuarios pasan en la aplicación. Hace un mes los usuarios abrían Threads un promedio de 14 veces y pasaban un promedio de 19 minutos navegando por ella y ahora abren la aplicación un promedio de 2,6 veces al día y pasan menos de tres minutos al día en ella, según Sensor Tower.
Los cambios en un mes
Por el momento, Threads parece una copia de Twitter, ya que los usuarios pueden publicar fotos, vídeos y textos de hasta 500 caracteres e interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a «me gusta», volviéndolos a postear y comentando.
El 25 de julio, Threads hizo su primer cambio y empezó a ofrecer la opción de ver el contenido de las cuentas que los usuarios siguen en orden cronológico, tal y como pasa con Twitter.
El viernes, Zuckerberg anunció que la plataforma «pronto» tendrá una función de búsqueda y se podrá acceder a ella través de la web. Aunque la mayor diferencia entre las dos redes es que Threads aún no dispone ni de mensajes directos ni tampoco se pueden usar hashtag o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias.
Lo último en Economía
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
Adiós a las estafas en Black Friday: Justicia persigue a los comercios con duras multas por ofertas engañosas
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
Últimas noticias
-
El participante de ‘La isla de las tentaciones 9’ que apareció en un reportaje de ‘Equipo de investigación’
-
Los expertos jardineros piden que dejemos de tirar a la basura este residuo: es el mejor antídoto para las plagas
-
Por qué las notas musicales tienen esos nombres: de dónde vienen y cuál es su origen
-
Quién actúa en el descanso del partido de la NFL del Santiago Bernabéu y quién cantará el himno de Estados Unidos
-
Jorge Rey avisa de que la borrasca Claudia no se ha ido y hoy va a traer esto: «Tormentas en…»