La multinacional auditora KPMG factura 26.766 millones de euros en su año fiscal, un 2,7% más
El primer ejecutivo de la empresa perteneciente al grupo de las 'Big Four' ha indicado que KPMG realizará inversiones de 5.000 millones de dólares
KPMG ha registrado unas ventas de 26.766 millones de euros en el conjunto de su año fiscal, finalizado en septiembre, lo que equivale a una subida del 2,7% más que el año anterior, ha dicho KPMG este jueves.
El presidente y consejero delegado de la compañía, Bill Thomas, se ha mostrado contento por «haber logrado un sólido crecimiento durante un año transicional importante para KPMG a medida que nos centramos en hacer inversiones significativas como parte de la implementación de nuestra estrategia plurianual».
Thomas, CEO de la ‘big four’, ha indicado que KPMG realizará inversiones de 4.499 millones de euros en innovación, tecnología y empleados durante los próximos cinco años para «acelerar la transformación digital».
Por segmentos de negocio, la división de consultoría ha incrementado sus ingresos un 4,2%, hasta 11.950 millones de dólares (10.752 millones de euros), mientras que el negocio de auditoría ha avanzado un 0,3%, situándose en 11.180 millones de dólares (10.059 millones de euros).
De su lado, la rama de servicios legales y fiscales repuntó un 4,4%, hasta 6.620 millones de dólares (5.956 millones de euros), informa Europa Press.
Con respecto a la distribución por áreas geográficas, la región de Europa, Oriente Próximo, África e India se contrajo un 0,7%, hasta 12.890 millones de dólares (11.598 millones de euros). Esa caída fue compensada con el repunte en América, donde avanzó un 5,6%, hasta registrar unos ingresos de 11.720 millones de dólares (10.545 millones de euros).
La facturación de Asia-Pacífico en el año fiscal fue de 5.140 millones de dólares (4.624 millones de euros), un 5,3% más.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista
-
Vox limita «al cumplimiento de lo acordado» sus exigencias para apoyar el techo de gasto de Prohens
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»