Multan a Google con 154 millones por recopilar datos de niños en YouTube sin permiso de sus padres
De acuerdo a la acusación, YouTube incumplió la ley al recopilar información de los usuarios de canales dirigidos a un público infantil.
YouTube, del grupo Alphabet propietario de Google, ha recibido una multa de 170 millones de dólares (154 millones de euros) en Estados Unidos por haber cogido datos de niños sin contar con el consentimiento expreso de sus padres según ha informado este miércoles la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), que ha aprobado la sanción por tres votos a favor y dos en contra.
Google y YouTube van a tener que pagar de este modo 123,5 millones de euros a la FTC y otros 30,9 millones de euros a Nueva York. el motivo es que han violado la ley de protección de datos de privacidad online de menores. Nunca desde 1998 se había impuesto una multa semejante.
Las cookies
«YouTube ganó millones usando unos identificadores, popularmente conocidos como ‘cookies’, para servir publicidad dirigida a los visitantes de esos canales», ha subrayado la FTC, que ha señalado que la ley de protección de la privacidad online de los niños especifica que las páginas web y los servicios online dirigidos a niños deberán informar de sus prácticas y obtener el consentimiento de los padres antes de recopilar información personal de todos los niños menores de 13 años.
«YouTube destacó su popularidad entre los niños a clientes corporativos», ha afirmado el presidente de la FTC, Joe Simons. «Aún así, en lo referente a cumplir con la ley de privacidad, la compañía negó que parte de su plataforma estaba claramente dirigida a niños. No hay ninguna excusa para la violación de la ley por parte de YouTube», ha añadido.
Además de la multa económica, Alphabet deberá «desarrollar, implementar y mantener» un sistema que permita a los dueños de los canales identificar su contenido dirigido a niños, de forma que YouTube pueda asegurarse que cumpla con la ley.
Tras la publicación de la multa, YouTube ha asegurado en un comunicado que dentro de cuatro meses comenzará a tratar los datos de cualquier persona que vea un canal dirigido a niños como si fuera un niño, independientemente de la edad real del usuario. También ha subrayado que dejará de servir anuncios personalizados en dichos canales y que algunas características, como comentarios o notificaciones, pasarán a no estar disponibles.
El periodo de cuatro meses se ha decidido para dar tiempo a los ‘youtubers’ de canales con contenido dirigido a niños a adaptarse a las nuevas normas, ya que YouTube prevé que impactará en sus ingresos.
Asimismo, con el objetivo de «invertir en el futuro del contenido de calidad educativo para niños y familias», la plataforma de vídeo de Alphabet se ha comprometido a invertir 100 millones de dólares (90,7 millones de euros) en los próximos tres años para crear contenido original para niños en su plataforma.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros